
Un juzgado de Llíria (Valencia) ha archivado una causa contra el líder del partido fascista valenciano España 2000, José Luis Roberto, que fue denunciado por un presunto delito de odio por mofarse de una agresión homófoba contra un profesor al que 150 alumnos propinó una paliza en 2022 al grito de “maricones fuera”, según un auto al que ha tenido acceso EL PAÍS. Roberto, abogado y empresario de seguridad privada, admite que llamó “sirenita” en redes sociales a Miquel Álvarez, que en 2022 era profesor de Física y Química del Instituto de Secundaria Les Alfábegues de Bétera (Valencia), que acoge a más de 1.000 estudiantes. El docente denunció entonces que 150 jóvenes le agredió al grito de “no deberías vivir en España” y le llamó “maricón”. La jauría también le lanzó objetos y le tiró del pelo. El origen de la ira radicó en la retirada de una bandera de España que desplegaron los alumnos en respuesta a otra LGTBI que otros estudiantes del centro habían exhibido el día anterior para grabar un vídeo. El incidente se saldó con la expulsión de una decena de alumnos. La jueza no entra a valorar si los mensajes en redes sociales del dirigente fascista incurren en un delito de odio, que está castigado con entre uno y cuatro años de cárcel. La magistrada archiva provisionalmente la causa por un defecto de forma: la declaración del investigado se fijó después de que acabara el plazo legal de instrucción, que concluyó en abril de 2023. “Expirado el plazo máximo de instrucción (12 meses) sin haberse acordado prórroga válida y resultando jurídicamente imposible practicar nuevas diligencias, el procedimiento no puede transitar hacia un auto de transformación a procedimiento abreviado, al no existir actuaciones válidas que permitan sustentar una acusación”, zanja la instructora Gema Amparo Sánchez Pina. A sus 71 años, Roberto es un viejo conocido de la ultraderecha valenciana. Antiguo profesor, exsecretario general de la patronal de los prostíbulos Anela y artífice de un emporio de la seguridad privada que emplea a 1.000 trabajadores, el dirigente ha encadenado polémicas desde décadas. Este diario reveló que el ultra organiza desde 2021 el seminario de defensa personal “Guerra en las calles”. Se trata de entrenamientos de mma ―combinación de artes marciales y técnicas de combate― a los que han asistido en sus tres ediciones miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y del Ejército. Admirador del prohombre del fascismo patrio Ramiro Ledesma Ramos, fundador de las Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas (JONS), el primero de los charcos de Roberto se remonta a la Transición. El político fue detenido en 1976 por colocar presuntamente unas bombas en el estadio del Levante UD durante un concierto independentista. El caso no llegó a juicio. Con su cuartel general en Valencia, España 2000 carece de representación. En 2015, obtuvo seis concejales en cuatro municipios del madrileño Corredor de Henares. Un juzgado de Madrid archivó el pasado mayo una investigación contra Roberto y el exlíder de Ultra Sur Alberto Ayala de Cantalicio por promover una marcha neonazi que recorrió en septiembre de 2021 el barrio madrileño de Chueca, punto de encuentro del colectivo LGTBI, al grito de “fuera maricas de nuestros barrios” y “fuera sidosos de Madrid”, tal y como desveló este diario.
Una juez archiva la causa contra un líder fascista denunciado por mofarse de un profesor al que 150 estudiantes dio una paliza | Noticias de la Comunidad Valenciana
Shares:
