Las preguntas surgen cada vez más conforme se acerca la fecha de la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU) en México. Establecer el límite de transferencias electrónicas antes del 1 de octubre es una obligación para los bancos, sin embargo, son los tarjetahabientes los que deben indicar el monto a través de sus aplicaciones bancarias. 

Una de las preguntas más recurrentes es la del límite de transferencias electrónicas y el qué hacer si excedemos el límite de transferencias del MTU. Recordemos que si a partir del 1 de octubre no hicimos la configuración, entonces se establecerá un monto automático de 12,800 pesos en las cuentas en donde no se haya determinado el monto de transferencias electrónicas por parte de los usuarios. 

A continuación te compartimos la información que estableció la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, en caso de que excedas el límite de transferencias del MTU a partir del 1 de octubre. Si bien a muchos de los usuarios se les notifica que el límite de transferencias electrónicas está siendo superado, Condusef te informa sobre lo que sucederá en esta situación. Noticias Relacionadas


Establecer el MTU es muy sencillo; sin embargo, no deberás exceder el límite en las transferencias electrónicas | Freepik, EHM

¿Qué hacer si excedo el límite de transferencias del MTU a partir del 1 de octubre?

A través de un posteo en redes sociales, la Condusef informa que tienes hasta el 1 de octubre para definir tu MTU, sin embargo, en una infografía publicada en sus plataformas, indican qué es lo que tienes que hacer en caso de pasarte del límite de transferencias electrónicas. 

Si el monto de la operación bancaria es mayor al MTU establecido, la institución deberá requerir un factor de autenticación por: 


Mensajería instantánea
Correo electrónico
Llamada telefónica

Es decir, en caso de que excedas el límite de transferencias del MTU a partir del 1 de octubre, el banco te pedirá un factor de autenticación por alguna de las vías ya mencionadas, esto de acuerdo a la información que el pasado 25 de septiembre determinó la Condusef en sus redes sociales. 


Esta es la información compartida por Condusef en sus redes sociales | Condusef X

¿Qué es el MTU y cómo se determina?

Según lo informado por la Condusef, el MTU lo determina la persona física al abrir una cuenta o hasta el 1 de octubre de 2025. “En caso de no hacerlo, la institución lo asigna con base en: 


Su historial de operaciones
Perfiles similares de otros usuarios

El MTU es el límite de dinero que cada persona puede operar desde: 


Banca por Internet
Banca telefónica (IVR)
APP bancaria

En caso de que tu banco no establezca a través de sus aplicaciones las opciones para determinar el límite de transferencias electrónicas por medio del MTU, entonces deberás entrar al link del Directorio de Unidades Especializadas de Atención a Usuarios de Condusef e ingresar los siguientes datos para ponerte en contacto con la unidad especializada: 


Sector
Institución Financiera
Institución Financiera (nombre comercial)
Nombre (Titular o Encargado Regional)
Cargo
Entidad Federativa

Así es como podrás indicar que las instituciones bancarias no tienen la opción para que configures el MTU para establecer el límite de transferencias electrónicas antes del 1 de octubre. 

Síguenos en Google News

Shares: