La Procuraduría abrió investigación contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por llamar a Álvaro Uribe Vélez “criminal de guerra”.El expresidente presentó una queja disciplinaria por presunta injerencia indebida en la justicia, al considerar que la expresión del ministro interfiere en el proceso que se adelanta en su contra por soborno en actuación penal y fraude procesal.Eduardo Montealegre, ministro de Justicia. Foto:Ministerio de JusticiaEl caso, que lleva el Juzgado 44 Penal del Circuito y en apelación el Tribunal Superior de Bogotá, reconoce como presunta víctima a Montealegre. Según la queja, mientras ejercía como ministro de Justicia, “promovió mensajes de odio y difundió información falsa e inexacta de forma masiva en el crucial momento en que se define la segunda instancia de este proceso”.En la denuncia que el expresidente presentó ante el Ministerio Público se señala que Montealegre utilizó WhatsApp para difundir de manera masiva una cadena de mensajes en los que lo calificaba como un “criminal de guerra”.Uribe anexó pantallazos de los chats en los que Montealegre, además, extendía estas acusaciones a profesores, académicos, periodistas y exfuncionarios, atribuyéndoles “supuesta participación en una estrategia de deslegitimación de la condena en primera instancia”.”Empleó expresiones como “cínicos” y “penalista contratado por el criminal de guerra” que, se lee en la queja disciplinaria, “no corresponden a un debate académico ni jurídico. Son ataques personales y políticos”.”Después de escuchar la aburrida entrevista de Cecilia Orozco con el diletante Mauricio Pava, queda una conclusión: el “penalista” oidor de tangos, tiene una ética dúctil. Es un verdadero malabarista. Eduardo Montealegre”.”Parrita. Ya pregunto por la relaciones profesionales – de negocios- entre Yesid Reyes, director del portal de la infamia, y Mauricio Pava, abogado del criminal de guerra Álvaro Uribe? Hasta cuando permitirá usted, el desbarrancadero ético en que se convirtió la Universidad que usted dirige? Vergüenza. Eduardo Montealegre”, son algunos de los mensajes anexados a la queja.Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPOPara Uribe, “este lenguaje genera un ambiente hostil contra quienes ejercen su defensa y puede influir directamente en quienes administran justicia en su caso. Además, compromete la libertad académica de una institución universitaria reconocida”.El expresidente sostiene que “el ministro deshonra la dignidad de su cargo, incumple el deber de tratarlo como inocente hasta una sentencia en firme y desconoce principios básicos sobre la función de los abogados, adoptados por Naciones Unidas”.También advierte que la doble condición de Montealegre como ministro de Justicia y acusador privado en el proceso penal configura un conflicto de intereses, al no haberse apartado y, por el contrario, emitir juicios públicos que podrían incidir en la justicia. Según la queja, esto podría constituir una falta gravísima por no haberse declarado impedido cuando existía la obligación de hacerlo.En su denuncia, Uribe incluso menciona posibles responsabilidades penales. Considera que al calificarlo públicamente como “criminal de guerra”, el ministro habría incurrido en los delitos de injuria y calumnia. Además, señala que vulnera el principio de presunción de inocencia y que, al estigmatizar a uno de sus abogados, afecta su derecho a una defensa técnica libremente escogida.Con base en la queja, la Procuraduría abrió investigación para “precisar las circunstancias en que pudo haberse concretado la conducta denunciada” y ordenó la práctica de pruebas con el fin de delimitar los hechos y determinar su eventual relevancia disciplinaria.Esta es la segunda acción disciplinaria en contra del ministro Montealegre, quien ya está bajo indagación por su presunta participación en política.#colombiaen5 Consulta del Pacto Histórico sigue firme Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: