A un día de que se instalen las elecciones a Consejos de Juventud, el procurador Gregorio Eljach volvió a hacer un llamado a llevar la contienda en total paz electoral, y explicó los pormenores de esta cita en la que podrán votar jóvenes desde los 14 a los 28 años de edad.”Habrá un gran suceso democrático en Colombia, se elegirán los Consejos de Juventud en todo el territorio nacional. Podrán concurrir a las urnas a elegir los consejos juveniles cerca de 11 millones de jóvenes desde los 14 años de edad”, explicó el jefe del Ministerio Público a través de un video difundido este sábado.De acuerdo con el cálculo que ha hecho la entidad, que ha trabajado de la mano con la Registraduría en la vigilancia de la antesala de los comicios, se estima que habrá 9.000 candidatos, y que de ellos se elegirán aproximadamente 4.500 miembros de los diferentes consejos juveniles. El procurador general, Gregorio Eljach. Foto:Mauricio MorenoPara Eljach, un aspecto a destacar es que en la jornada de domingo será clave la participación de las mujeres. “Podrá haber vistas integradas solo por mujeres, pero no habrá listas solo con candidatos hombres. La mayor parte de las listas serán tipo cremallera, de manera que van intercalados mujer, hombre, mujer”.El alto funcionario del Estado también resaltó que esta actividad electoral será vital a la hora de ejercer una especie de control de la institucionalidad en el ramo ejecutivo. “Habrá Consejos Juveniles en tres jurisdicciones: locales, departamentales y nacionales. Estos jóvenes en todos los municipios pueden comenzar a hacer control sobre las labores de los alcaldes, gobernadores e inclusive sobre el Gobierno Nacional”, explicó.Evento sobre los Consejos de Juventud. Foto:Sara MalaverAsimismo, resaltó que “el éxito de las elecciones de este 19 de octubre puede ser una antesala del éxito institucional de las elecciones de marzo, mayo y posiblemente junio del próximo año”, fechas en las que se renovará el Congreso y se elegirá Presidente de la República.Para el Procurador, esta contienda tiene que estar pasada por una paz electoral, estrategia que ha liderado en compañía de la Registraduría y la Contraloría para velar por el libre desarrollo de la previa a las urnas y de los días de votación. En el caso de los Consejos de Juventud, Eljah cerró con que “estas elecciones son importantes porque permiten que los jóvenes se fortalezcan, se empoderes políticamente, institucionalmente y también en lo electoral”.Los jóvenes podrán votar si tienen desde 14 a los 28 años. Foto:Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

procurador Eljach sobre votación a Consejos de Juventud
Shares: