El peso mexicano mantuvo la tendencia a la baja que mostró al cierre de la jornada del viernes y en los primeros minutos de este lunes 17 de noviembre de 2025 pierde terreno frente al dólar.

Pese al buen ritmo que la moneda nacional había mostrado en la semana anterior, el viernes comenzó a ceder frente a su par estadounidense y la mañana de este lunes el tipo de cambio cotiza en 18.32 pesos por dólar, aunque la divisa mexicana mantiene una ganancia de 0.31% con respecto a los últimos 7 días, según datos de la plataforma Investing.

Entre los factores que inciden en este comportamiento, de acuerdo con Investing, está un menor apetito por el riesgo debido a que los mercados apuestan porque la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no aplicará cambios a s tasa de interés en su próxima reunión de diciembre. Asimismo, el dólar se fortalece tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Corea del Sur.


Los mercados apuestan porque la Fed no aplicará cambios a s tasa de interés en diciembre. Foto: Facebook, Board of Governors of the Federal Reserve System

Peso mexicano, entre las divisas más depreciadas el viernes

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, refirió que entre las divisas más depreciadas el viernes estuvieron el peso colombiano con 1.22%, el rand sudafricano con 0.91%, el peso chileno con 0.74%, el shekel israelí con 0.66%, la corona noruega con 0.56% y el peso mexicano con 0.48%, el cual no pudo revertir la tendencia. 


El peso fue una de las divisas más depreciadas el viernes. Foto: Cuartoscuro

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur impulsa al dólar

Por su parte, apuntó la especialista, el won surcoreano fue la divisa más apreciada en el mercado de capitales, con 0.86%. Esto ocurrió luego del anuncio del el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, para dar a conocer que el país asiático concluyó de manera formal un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Como parte del convenio destaca una inversión de más de 300 mil millones de dólares en industrias clave para Estados Unidos como semiconductores e industria naval, así como la compra por parte de Corea del Sur de más de 20 mil millones de dólares en equipo militar.


“Por su parte, Estados Unidos pondrá un límite a los aranceles a las importaciones desde ese país del 15%, incluyendo la industria automotriz, por debajo del 25% actual. El won también gana luego de que el gobierno señaló que podría realizar intervenciones para evitar depreciaciones de la divisa”, detalló Gabriela Siller.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Afirme: 17.50 a la compra / 19.00 a la venta

Banco Azteca: 17.00 a la compra / 18.84 a la venta

Banorte: 17.15 a la compra / 18.65 a la venta

BBVA: 17.24 a la compra / 18.79 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este lunes 17 de noviembre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.32.

Shares: