La moneda nacional sufrió un golpe las primeras horas del sábado, con el tipo de cambio cotizado en 18.60 pesos por dólar, luego de que recuperara algo de terreno frente a la divisa estadounidense durante el inicio de semana, el pasado lunes 6 de octubre.
Durante los primeros minutos del domingo 12 de octubre, el tipo de cambio estaba cotizado en 18.59 pesos por dólar, de acuerdo con información de la plataforma Investing, cuyos datos hicieron el corte de información a las 15:00 horas del sábado 11 de octubre.
Se espera que el Senado se reúna y vote nuevamente a las 15:00 horas del martes 14 | AFP
Cambios por el cierre de gobierno estadounidense
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, indicó en su observación del viernes que, en ese momento, el tipo de cambio se mantenía estable ya que persistía la incertidumbre por la duración del cierre del gobierno estadounidense, destacando que el Senado se reuniría hasta el martes 14 de octubre, con una votación programada para las 15:30 horas, lo que aseguraba que el cierre durara, por lo menos, hasta entonces.
En ese momento, la experta dijo que el peso iniciaba la sesión con una depreciación del 0.03% y una cotización cercana a los 18.40 pesos por dólar.
Siller Pagaza publicó la tarde del sábado 11 de octubre en redes sociales que se esperaba que, tras las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump, el arancel en Estados Unidos a las importaciones desde China subía de un 43.2% a 143.2%, aumentando así las presiones inflacionarias y la incertidumbre, en palabras de la especialista.
Este sábado, se cumplió el décimo día del cierre de gobierno de Estados Unidos, luego de que los partidos Republicano y Demócrata no llegaran a un acuerdo respecto al proyecto de ley que financiaría servicios gubernamentales durante los próximos meses, provocando que algunos servicios del gobierno se paralizaran de forma temporal, lo que significa que hay una cantidad considerable de empleados que están de licencia sin goce de sueldo.
Buscarán que las tropas estadounidenses tengan su paga a tiempo
Trump abordó el tema a través de una publicación en su perfil oficial de Truth Social, en la que aseguró que “por culpa de Chuck Schumer y los demócratas”, los soldados estadounidenses no recibirán su salario el 15 de octubre, por lo que, utilizando su posición como Comandante en Jefe, ordenó al secretario de Guerra (antes Defensa), Pete Hegseth, que utilizara “todos los fondos disponibles para pagar a nuestras tropas”.
“Hemos identificado fondos para ello, y el secretario Hegseth los utilizará para pagar a nuestras tropas. No permitiré que los demócratas tomen como rehenes a nuestras Fuerzas Armadas y a toda la seguridad de nuestra nación con su peligroso cierre gubernamental”, escribió el mandatario.
También aprovechó para hacer un llamado a que los “demócratas radicales” abran el gobierno, algo que, declaró, ayudaría a que puedan trabajar juntos para abordar la atención médica y “muchas otras cosas que quieren destruir”.
Medios estadounidenses como CBS News reportaron que más de 1,000 empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recibieron “avisos de reducción de personal” el viernes, un término utilizado para los despidos, según confirmaron diversas fuentes familiarizadas con el tema. Algunos de estos avisos fueron revertidos al día siguiente.
Andrew Nixon, portavoz de Salud y Servicios Humanos, dijo que los anuncios afectaban a empleados que fueron designados como “no especiales por sus respectivas divisiones”, según declaraciones recogidas por el medio estadounidense.
“El HHS continúa cerrando entidades derrochadoras y duplicadas, incluidas aquellas que están en desacuerdo con la agenda Make America Healthy Again de la administración Trump”, señaló el portavoz.
Trump ordenó al secretario de Guerra a utilizar los fondos disponibles para pagar a las tropas | AP
¿Cuánto vale el dólar a pesos mexicanos (usd to mxn) en bancos?
Los bancos de México manejan una cifra diferente a la hora de comprar y vender dólares, por ejemplo:
BBVA
Compra: $17.48
Venta: $19.02
Afirme
Compra: $17.60
Venta: $19.10
Banorte
Compra: $17.85
Venta: $18.90
Tipo de cambio en bancos mexicanos
Así puedes saber el precio del dólar
En caso de que necesites cambiar dólares a pesos, o viceversa, existen opciones en línea que pueden ayudarte a hacer el cálculo correcto. Una de ellas es la que google muestra al ingresar en el motor de búsqueda la frase “convertir peso a dólar”, por poner un ejemplo.
Tomando en cuenta que el tipo de cambio durante los primeros minutos del domingo 12 de octubre es de 18.59 pesos por dólar, si cambias 200 dólares, obtendrías 3,718.98 pesos mexicanos, de acuerdo con la información arrojada únicamente por la herramienta de Google.