La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa su proceso de entrega correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2025 y se encuentra en su última etapa, con fechas de pago programadas para el lunes 22 y el jueves 25 de septiembre.
Este programa social, considerado como uno de los más relevantes del Gobierno de México, otorga de manera bimestral un apoyo económico de 6 mil 200 pesos a todas las personas mayores de 65 años que forman parte del padrón, con el objetivo de garantizarles un ingreso que contribuya a mejorar sus condiciones de vida, fortalecer su seguridad económica y brindar un respaldo frente a los gastos más urgentes relacionados con salud, alimentación y transporte.
La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar establecieron un calendario de dispersión organizado de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. Esta estrategia busca evitar aglomeraciones en las sucursales y ofrecer mayor orden en el proceso de cobro, permitiendo que las entregas se realicen de manera escalonada a lo largo del mes.Noticias Relacionadas
El pago de la pensión inició el 1 de septiembre con los beneficiarios cuyo apellido comienza con la letra A y ha avanzado progresivamente hasta llegar a los últimos grupos programados para la cuarta semana del mes.
¿Quiénes recibirán el pago del 22 al 26 de septiembre?
Para esta semana, el apoyo económico se distribuirá de la siguiente manera:
Lunes 22 de septiembre: recibirán su pensión las personas adultas mayores con apellido que inicia con la letra R, dando continuidad a este grupo que comenzó a cobrar el viernes 19.
Martes 23 de septiembre: será el turno de los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra S.
Miércoles 24 de septiembre: podrán acudir a retirar su apoyo los adultos mayores con apellidos que comiencen con las letras T, U y V.
Jueves 25 de septiembre: los beneficiarios que tengan apellidos que inicien con W, X, Y o Z.
Viernes 26: no hay pagos de pensión.
El apoyo económico se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que garantiza mayor seguridad para los beneficiarios, ya que evita el manejo de efectivo en ventanillas y reduce el riesgo de robos o pérdidas.
¿Dónde cobrar la Pensión del Bienestar?
El próximo mes de pago será en noviembre | Freepik
El recurso puede retirarse en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar y también es posible utilizar la tarjeta para realizar compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria.
Para los casos en que los beneficiarios no puedan acudir personalmente debido a enfermedades, discapacidad o problemas de movilidad, existe la figura del auxiliar autorizado, previamente registrado ante la Secretaría del Bienestar, quien está facultado para realizar el retiro del dinero en nombre del adulto mayor.
Las autoridades han reiterado que no existen gestores ni intermediarios autorizados para realizar trámites relacionados con la pensión, por lo que se pide a los beneficiarios y a sus familias mantenerse atentos para evitar fraudes.
¿Cuándo se publicará el nuevo calendario de pagos?
Entre las recomendaciones emitidas destacan:
No entregar la tarjeta ni el NIP a desconocidos.
No atender a personas que se presenten como supuestos gestores del programa y consultar únicamente las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar y del Banco del Bienestar para conocer información actualizada.
En caso de dudas o problemas, está disponible la Línea del Bienestar en el número 800 639 42 64, donde personal capacitado ofrece orientación.
Con el cierre de septiembre, el siguiente calendario de pagos será publicado antes de iniciar noviembre y corresponderá al último bimestre del año, de manera que los adultos mayores recibirán nuevamente su apoyo para enfrentar la temporada decembrina.