Un juez de la República aceptó este jueves el principio de oportunidad que suscribieron la Fiscalía y Pedro Rodríguez Melo, uno de los máximos implicados en el escándalo de corrupción para saquear los recursos de la UNGRD. Durante la administración de Olmedo López, Melo fue el asesor jurídico de la entidad.Este beneficio que le entregó el ente acusador a Rodríguez Melo se debe a la colaboración que ha venido teniendo, y en la que se comprometió a seguir, de cara a delatar a quienes habrían participado con él en distintos capítulos del direccionamiento irregular de contratos a finales de 2023.Con el aval del juez de control de garantías, el exasesor será testigo principal en contra del exembajador y precandidato presidencial Camilo Romero y de otras 12 personas investigadas en distintos capítulos. En el caso del exdiplomático, es por el caso que tiene abierto en la Corte Suprema por la supuesta contratación irregular con el aguardiente de Nariño sin azúcar, en la época en la que fue gobernador.El alto tribunal adelanta un proceso contra Romero debido a la presunta irregularidad en la que dio el visto bueno para entregar un contrato a un oferente en especial, en el año 2016. De dichos trámites se habría enterado Rodríguez Melo como funcionario de la Gobernación, y de allí su intención de hablar ante las autoridades. La intención era comercializar 80.000 botellas de aguardiente, y para ello se abrió una licitación por 18.000 millones de pesos que se terminó ganando un contratista en especial. De esos hechos, él se ha declarado inocente en varias ocasiones.Camilo Romero, exembajador. Foto:Milton DiazLas hojas de vidaUna de las principales menciones que se han conocido frente a Camilo Romero, de los cuales aún no hay sustento penal alguno, es que habría sugerido el 3 de mayo de 2023 un par de hojas de vida a Olmedo López para contratarlas en la UNGRD. Entre esas, la de Pedro Rodríguez Melo, a quien el hoy precandidato conocía desde años atrás porque una prima suya fue pareja del exasesor. Además, porque fue el director jurídico de la Gobernación de Nariño en los cuatro años en los que Romero estuvo al frente del departamento, de allí el lío con el aguardiente.Sumado a la hoja de vida de Rodríguez Melo, Romero también compartió las de su amiga Diana Carolina Martínez, su exsubdirector Yesid Salamanca y el entonces contralor departamental Enrique Rosero. El precandidato en varias oportunidades ha insistido en que no cometió ninguna actuación ilegal al haber enviado esas hojas de vida.Pedro Rodríguez Melo y Olmedo López. Foto:UNGRDPedro Rodríguez Melo está en la cárcel porque a la par del principio de oportunidad que negoció con la Fiscalía por ciertos cargos, buscó un preacuerdo para que le rebajaran la pena por otros delitos y quedara en cuatro años y 10 meses de cárcel. Este tipo de medidas negociadas con la fiscal María Cristina Patiño también se han dado en los casos de Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López, quien era aliado de Rodríguez Melo.Y es que para 2023, el exasesor de la UNGRD llevó a Luis Eduardo López a la entidad para que se quedara con el contrato por 46.800 millones de pesos para la compra de 40 carrontanques, con los cuales iban a suministrar agua potable en La Guajira. Por haber hecho el ‘lobby’ entre la UNGRD y el contratista, Rodríguez Melo recibió ilegalmente 1.000 millones de pesos.Pedro Rodríguez Melo en caso UNGRD. Foto:Archivo particular”Producto del preacuerdo, Rodríguez Melo se comprometió a reintegrar 1.000 millones de pesos que corresponderían a los recursos que se apropió ilícitamente. A la fecha, ha restituido 500 millones de pesos. El 50% restante lo consignará en dos pagos, en enero de 2026 y 2027. Como garantía puso a disposición un predio en Tabio, Cundinamarca, cuyo avalúo comercial asciende a 958 millones de pesos; y firmó un pagaré con codeudor”, explicó la Fiscalía en febrero de este año, cuando le concedieron el primer beneficio que terminó siendo avalado por un juez. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Pedro Rodríguez será testigo contra precandidato Camilo Romero por caso del aguardiente de Nariño; le aprobaron principio de oportunidad
Shares: