El robo de un teléfono celular, una situación lamentablemente común, se transformó en una pesadilla de extorsión para una mujer en Colombia. Sin embargo, su valiente decisión de denunciar condujo a la captura del responsable, en un caso que sirve como un importante recordatorio pedagógico sobre cómo actuar frente a un delito cada vez más frecuente: la sextorsión.El hecho ocurrió en Bogotá, cuando un hombre hurtó el teléfono móvil de una mujer. Al revisar el dispositivo, el delincuente encontró lo que consideró una herramienta para un crimen mayor: fotos y videos de carácter íntimo y personal de la víctima.El ladrón terminó capturado por el Gaula de la Policía en la zona del Puente de Guadua en la salida occidental de Bogotá, tras comprobarse que había exigido $900.000 a su víctima con la amenaza de no publicar el material privado en redes sociales. La decisión que cambió el resultado: denunciarEn una situación de alta presión y vulnerabilidad, muchas personas podrían ceder al chantaje por temor a la exposición pública. Sin embargo, la víctima de este caso tomó el camino correcto y el más valiente: en lugar de negociar con el extorsionista, acudió al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional y denunció los hechos.Policías. Foto:iStockEste paso fue fundamental. Inmediatamente, los agentes del Gaula activaron un plan para proteger a la víctima y capturar al delincuente. Se organizó una entrega controlada del dinero en un punto acordado por el extorsionista. Cuando el hombre llegó al lugar para recoger el supuesto pago, fue sorprendido y capturado en flagrancia por los uniformados.El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para ser procesado por el delito de extorsión.Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPO¿Qué es la sextorsión y cómo actuar?Este caso ilustra a la perfección el delito de sextorsión. No es más que una forma de chantaje en la que el delincuente amenaza con publicar imágenes o información de naturaleza sexual de una persona si no se cumplen sus exigencias, que casi siempre son económicas.La Policía Nacional y los expertos en seguridad digital son enfáticos en las recomendaciones para las víctimas de este delito. Si usted o alguien que conoce se encuentra en una situación similar, estos son los pasos a seguir:No ceda al chantaje: La primera y más importante regla es no pagar. Pagar no garantiza que el material sea borrado. Por el contrario, a menudo incentiva al delincuente a pedir más dinero en el futuro, convirtiéndolo en una extorsión sin fin.Guarde toda la evidencia: No borre nada. Conserve las conversaciones, los mensajes de texto, los correos electrónicos, los números de teléfono y los perfiles de redes sociales del extorsionista. Cada captura de pantalla es una prueba valiosa para la investigación.Corte la comunicación: Una vez que tenga la evidencia guardada, bloquee al extorsionista de todas las plataformas. No le dé más oportunidades de seguir ejerciendo presión psicológica.Denuncie inmediatamente: Este es el paso más crucial. Póngase en contacto con el Gaula de la Policía a través de la línea gratuita nacional 165. Ellos cuentan con personal especializado en gestionar este tipo de delitos de manera confidencial y efectiva.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Nuevo caso de robo de celular a mujer que luego la extorsionaron con sus fotos: así fue la captura
Shares: