Aunque llegó a dudar de ello en este 2025 plagado de infortunios, no parece que Jorge Martín se equivocara al apostar por el proyecto de Aprilia tras recibir el inesperado portazo de Ducati el curso pasado. Por mucho que lo vea por la tele lesionado, el campeón del mundo de 2024 lleva ya varios meses viendo como su compañero Marco Bezzecchi se ha erigido en el único piloto capaz de batirse de cerca con Marc Márquez y superar con holgura al resto de la armada de Bolonia, más todavía cuando el 93 no está en pista. El sábado en el GP de Australia fue otra confirmación del gran momento de la dupla italiana, segunda en parrilla e inapelable ganadora de la carrera al sprint en el precioso y salvaje circuito de Phillip Island.“En Noale, toda la fábrica está trabajando duro, y yo intento entregarme al máximo, no sé decirte qué más estamos haciendo para ir tan rápido en este momento de la temporada”, valoraba Bez tras fundir a la Aprilia satélite de Raúl Fernández, segundo clasificado, y la KTM de Pedro Acosta, tercero en un podio inédito desde la introducción del formato sprint en 2023. Por primera vez, ninguna Desmosedici GP lucía en el mismo, y Gigi Dall’Igna se atusaba su perilla blanca de genio de película en el garaje. El resto está llegando a su altura, una dolencia más evidente que nunca sin su campeón en pista.Con el referente del certamen lesionado, Ducati también se quedó sin ocupar un lugar en la primera línea de la parrilla por primera vez en 98 grandes premios, una racha que la fábrica que marca el paso en MotoGP mantenía desde el GP de Europa de 2020. Álex Márquez, que acaricia el subcampeonato gracias a la enorme renta que le separa de un Bezzecchi pujante (100 puntos cuando quedan 136 por repartirse), fue la mejor moto de Borgo Panigale en la cronometrada, pero tan solo pudo ser sexto clasificado. En la carrera corta, Fabio Di Giannantonio fue el mejor para los boloñeses con una remontada hasta la quinta plaza.En la cola del grupo, inexplicablemente, circularon las Ducati oficiales de Pecco Bagnaia y Michele Pirro, el piloto probador encargado de sustituir a Marc Márquez este fin de semana. El caso del tricampeón turinés, que ve como Bezzecchi está a un suspiro de quitarle el podio mundialista al cierre del curso, ilustra la crisis que se vive en el garaje de los italianos. Undécimo en la cronometrada, y sancionado con tres plazas en parrilla por molestar en una de sus vueltas rápidas al ganador de la jornada, el 63 cayó a plomo una vez más cuando viene de dominar como antaño en el GP de Japón hace un par de citas en el calendario.Aprovechando el río revuelto de Ducati, el resto de pilotos y marcas saben que este final de año puede ser una oportunidad de oro para capturar la gloria. Lo saben Fernández y Acosta, que pueden pescar este domingo su primera victoria con los grandes. Ambos son conscientes del ritmo superior de Bezzecchi, pero también de la penalización de dos vueltas largas –con una pérdida estimada en al menos 5 segundos y varias posiciones– que tiene el riminés este domingo por la embestida en Indonesia que terminó con Márquez en el quirófano. Visto el dominio reciente de su principal enemigo, ni así las tienen todas consigo.“Para nosotros, mantener esta dirección es muy importante, y haber conseguido ya el podio en la sprint en Indonesia me ayudó a estar más relajado”, comentaba Fernández, que vive su mejor momento en MotoGP de la mano del Trackhouse. “Aprilia está dando pasos sólidos, muy buenos, de cara al futuro, y en este circuito, sin Marc Márquez, hay una plaza más en el podio”, constataba el español, quien más experiencia acumula en el garaje con la máquina de Noale. En una carrera bonita, con una buena lucha a las puertas del podio animada por el ídolo local Jack Miller (Pramac Yamaha), finalmente cuarto clasificado, Bezzecchi tuvo que recortarle dos veces una distancia notable a Fernández después de casi repetir en el ecuador de la prueba el mismo error que le llevó al suelo junto a Márquez en Mandalika. Ni la gaviota que impactó en su carenado en la vuelta de formación ni el susto con su compañero de marca amedrentaron al tipo más en forma de MotoGP en este tramo definitivo de temporada.Debido a las fuertes previsiones de viento racheado previstas para este domingo en la zona, la organización ha retrasado una hora el arranque del gran premio este domingo (06.00 horas, DAZN). Desde la pole position, Fabio Quartararo intentará darse una alegría muy necesaria tanto para él como Yamaha. El francés erró en la elección del neumático este sábado y solo pudo ser séptimo, pero ya tiene claro el camino a seguir para intentar pescar un buen resultado, el podio una posibilidad para todos ahora que el campeón no está en liza.

Shares: