El recién posesionado magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo, presentó impedimento para debatir tres asuntos clave del estudio de la demanda de la reforma pensional, agendados para Sala Plena.Entre los tres asuntos del expediente para los que pide autorización a la Sala para abstenerse de votar están la recusación presentada en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal y la aclaración del auto 841 de 2025. Cómo queda parada la reforma pensional tras las actas que la Cámara entregó a la Corte Foto:ArchivoLa razón con la que sustentó su solicitud fue un presunto “interés en la decisión”, pues la senadora Paloma Valencia Laserna —quien demandó la norma ante la Corte— participó el pasado 3 de septiembre en la elección del nuevo magistrado, contienda en la que también estaban Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar.”Sobre el particular (el estudio de la reforma pensional) informo a la Sala que la accionante en este proceso participó en la votación realizada el 3 de septiembre de 2025 en el Senado de la República, en la cual fui elegido como magistrado de la Corte Constitucional. Por esta razón, y en aras de garantizar la imparcialidad en la decisión, manifiesto mi impedimento para pronunciarme sobre los tres proyectos de auto en mención, conforme a lo previsto en los artículos 25 y 26 del Decreto 2067 de 1991, en particular por la causal de ‘tener interés en la decisión’.La Sala Plena decidirá si acepta o no el impedimento, lo que podría abrir la puerta a que el magistrado Camargo quede limitado en la decisión de fondo sobre la reforma pensional, que tambalea en el filtro constitucional por una accidentada subsanación del vicio de trámite.Corte Constitucional Foto:CortesíaEn el expediente de la norma se anexaron pruebas de una presunta falta de quórum y persisten dudas sobre si, al aprobarse nuevamente el texto en el Senado sin votar el articulado, se incurrió en la falta de deliberación que ya había llevado a la Corte a devolverlo al Congreso el pasado 17 de junio.La elección del magistrado Camargo se convirtió en un pulso político entre oficialismo y oposición, con la disputa por el último asiento de la Sala Plena, que permanecerá fija durante los próximos tres años. Un periodo clave: el cierre del cuatrienio de la era Petro, las elecciones y el arranque del siguiente Gobierno.El voto de Camargo sería clave en el aval de la reforma, una de las banderas políticas del presidente Gustavo Petro que, tras la arrebatada subsanación del vicio de trámite, tendría tres caminos: ser declarada exequible, inexequible o, incluso, ser devuelta nuevamente al Congreso para corregir la falla procedimental con la que habría sido aprobada por segunda vez.Protestas globales por Gaza Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoReforma pensional

Magistrado Carlos Camargo se declara impedido para debatir tres asuntos claves en el estudio de la reforma pensional
Shares: