“El señor Gelber estaba encima de mí como ahorcándome, y yo tenía momentos en que perdía el conocimiento. Ellos cuando me veían, me soltaban, y otra vez me metían la manguera. Que tenía que hablar dónde estaba la caja fuerte, o sino íbamos a asumir las consecuencias”. Ese es uno de los apartes del testimonio, en poder de EL TIEMPO, que rindió hace unos días Elder Ruiz por la presunta tortura y secuestro a la que fue sometido en la finca de la cantante Greeicy Rendón el 8 de mayo de 2023. El caso tiene conmocionado al país debido a que el papá de la artista, Luis Alberto Rendón, conocería de los violentos actos aparentemente cometidos.El fuerte relato hace parte del expediente que desde hace dos años tiene documentado la Fiscalía, y que incluye a una segunda presunta víctima: Francisco Lenis. Tanto él como Ruiz estaban trabajando en una obra en la finca La Convención, de Rionegro, Antioquia, cuando fueron señalados en 2023 como sospechosos del robo de una caja fuerte de la cantante y su pareja que contenía cerca de 1.000 millones de pesos en joyas y dinero en efectivo.Luis Alberto Rendón Melo, padre de Greeicy Rendón, durante las audiencias preliminares. Foto:EL TIEMPO.En su afán por recuperarla, Luis Alberto Rendón -capturado el pasado fin de semana en Cali- habría contactado a cinco hombres que vestidos con trajes negros, supuestamente cometieron actos de violencia con los dos trabajadores, quienes narraron los hechos ante las autoridades judiciales en audiencias realizadas recientemente.La investigación está dividida en dos. Por un lado buscan establecer quiénes son los responsables del millonario robo a Greeicy Rendón, y por otro si es cierto que se cometieron actos de tortura y secuestro con Ruiz y Lenis. Por ahora, por estos últimos hechos hay judicializadas seis personas, entre ellas el padre de la artista, conocido en el mundo musical como ‘el Cachorro’ y quien se declaró inocente de los cargos señalados en su contra.Elder Ruiz, presunta víctima de tortura en finca de Greeicy Rendón. Foto:Archivo particularLos testimonios de las presuntas víctimasPor el despacho de un juez especializado han pasado varios testigos de lo que pasó ese 8 de mayo de 2023 en horas de la mañana. Al menos un uniformado de la Policía que atendió la emergencia, una investigadora de la Fiscalía y algunos de los presuntos implicados ya fueron escuchados por el togado. Asimismo, lo hicieron Elder Ruiz y Francisco Lenis, los dos trabajadores que alegan ser víctimas de la justicia por mano propia que habría ejercido Luis Alberto Rendón junto a cinco hombres más.Lenis contó que ese día llegó a trabajar y pasados unos minutos se lo llevaron al cuarto de Paola, una trabajadora de la finca. Estando allí, al parecer lo empezaron a golpear hasta que dijera dónde había metido la caja fuerte robada.Francisco Lenis, presunta víctima de tortura en finca de Greeicy Rendón. Foto:Archivo particular”Llegaron los cinco hombres, don Alberto nos llamó para que nos presentáramos, y que nos entendiéramos con los cinco muchachos. De ahí en adelante, empezó Gelber Cárdenas empezó a preguntarme que había un hurto. Yo sin conocer qué era el hurto, nunca he hurtado, no le he robado un peso a nadie”, empezó explicando Lenis para pasar a detallar las supuestas heridas que le dejaron.”Empezaron a pegarme con la cacha del revólver, me tiraron en la cabeza, me cogieron siete puntos. Me duele la cabeza constantemente por el dolor de tan duro que me pegaron. Después me pegaron en la barriga, en la costilla”, añadió la supuesta víctima, a quien el juez le llamó la atención en repetidas ocasiones para que mirara de frente a la cámara, ya que surgieron interrogantes en la audiencia de si estaba leyendo algún documento previamente preparado, cosa que no está permitida.Casa de Greeicy Rendón en la que se habrían cometido actos de tortura. Foto:Archivo particularAl parecer, Lenis también fue golpeado con un martillo y amarrado en una viga a lo largo de dos horas, en las que estuvo aparentemente custodiado por Giovanny Hernández, otro de los procesados.Elder Ruiz también dio su versión de lo sucedido. “Ese día llegamos a laborar, por ahí tipo 7:30 de la mañana resultó el señor Alberto Rendón con los cinco señores. Don Alberto me llama y me dice que les colabore a los muchachos. El señor Ariel estaba con un arma de largo alcance, otros tenían armas cortas”, dijo el testigo.A renglón seguido explicó que Gelber -uno de los procesados- le pidió que le entregara el celular y fue llevado a una parte de la casa cercana al gimnasio, mientras escuchaba gritar a quien sería Francisco. “Yo escuchaba los gritos, mientras que los otros que me estaban cuidando me decían que no me podía mover. El señor Gelber torturaba a don Francisco y luego iba a donde yo estaba y me decía que había que buscar una caja fuerte”, subrayó Ruiz. Luis Alberto Rendón. Foto:Redes SocialesPasados unos minutos, a esta segunda víctima al parecer le metieron una manguera por la boca: “El señor Gelber estaba encima de mí como ahorcándome, y yo tenía momentos que perdía el conocimiento. Ellos cuando me veían, me soltaban, me metían otra vez la manguera, que dizque tenía que hablar dónde estaba la caja fuerte, o sino íbamos a sufrir las consecuencias”.Los dos trabajadores fueron auxiliados por un grupo especial de la Policía que previamente habló con el vigilante de la parcelación y después llegó a la finca. Los uniformados preguntaron qué estaba pasando y cada uno dio la versión de los hechos. Ahora, Francisco dice que perdió parte de la vista por un ojo producto de las secuelas. Audiencia de imputación contra Luis Alberto Rendón Melo. Foto:EL TIEMPO.Las valoraciones las tendrán que hacer las autoridades en los procesos que se adelantan en fiscalías de Antioquia. Por decisión de un juez, Luis Alberto Rendón seguirá privado de su libertad hasta que se resuelva el proceso.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: