Sobre las 6:30 de la mañana, del pasado viernes 3 de octubre, el centro penitenciario La Modelo, en Bogotá, fue el lugar de un atentado perpetrado por cuatro sicarios contra guardias del Inpec. Lamentablemente uno falleció.La Fiscalía General de la Nación inició los procedimientos pertinentes y los investigadores empezaron a trabajar inmediatamente. De hecho, se tienen tres hipótesis principales en las que la entidad está trabajando. Además, se formó un equipo especial para atender cada caso con la importancia requerida.  LEA TAMBIÉN Las tres líneas hipótesis del atentadoSegún Deisy Jaramillo, delegada para la seguridad territorial, hay un grupo especial conformado para atender estos casos. En las mismas declaraciones reveló las tres hipótesis principales que siguen en este caso.Sicarios que atentaron contra guarias del Inpec. Foto:Captura de pantalla.”Una, que está relacionado con situaciones de carácter administrativo””Dos, que podría estar relacionado con un tema al interior del centro de reclusión, en el que se han tomado medidas para efectos de situaciones preventivas””Tres, que podría estar relacionado con un tema de amenazas o situaciones particulares de carácter personal”.Dos guardias, identificados como Jefferson Vásquez y Carlos Martínez, sobrevivieron, pero tienen graves heridas. Por otra parte, el dragoneante Miguel Muñoz, perdió la vida.Grupo especial conformado para investigaciones por ataques a InpecTras una reunión llevada a cabo junto al Ministerio de Defensa y Justicia, se acordó la creación de dos grupos especiales para diferentes requerimientos: “Se conformó un grupo de tres fiscales y un grupo especial de Policía Judicial de la dirección de apoyo en lo territorial con sede en Bogotá y que hace presencia en el resto de las regiones del país”. #ATENCIÓN 🚨 | La Fiscalía General reveló que hay 80 investigaciones activas por amenazas contra la guardia del INPEC ⚠️ entre 2024 y 2025. Según la delegada Deisy Jaramillo, la mayoría están vinculadas a las funciones dentro de los centros carcelarios 🏛️. El Gobierno Petro… pic.twitter.com/ynllBVuxrE— ElTrino.Co (@EltrinoCo) October 6, 2025
Este primer grupo, tendrá como objeto investigar los “homicidios de 2019 y 2023, y 2024 y 2025”. El segundo grupo “se encargará de lo que tiene que ver con las investigaciones por los delitos en los que están como víctimas los funcionarios del Inpec. Entre ellos, el delito de amenazas”. LEA TAMBIÉN Por otra parte, la funcionaria mencionó que, actualmente, hay 80 noticias criminales activas que tienen relación con amenazas dentro del sistema penitenciario durante el anterior y este año. “La mayoría de ellas están relacionadas con sus funciones al interior de los centros”, declaró. REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Shares: