Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel a tres personas señaladas de integrar una red ilícita que había penetrado el tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro y obtenido información reservada de operaciones militares y policiales en Bogotá y Cundinamarca.La principal procesada es Luisa Fernanda Salgado Fernández, quien se hacía pasar como capitán del Ejército y logró, según la Fiscalía, ingresar a 36 reuniones de inteligencia entre 2024 y 2025. En esos espacios interinstitucionales, de carácter confidencial, se discutían operativos contra estructuras delincuenciales, incluidos algunos dirigidos al ‘Tren de Aragua’.La falsa capitan y el sargento segundo Jesús Rubiano Maldonado Foto:CortesíaJunto a ella fueron enviados a prisión el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, excomandante del Batallón de Fuerzas Urbanas n.º 5 (Bafur 5), y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva. Ambos habrían permitido el ingreso de Salgado a las instalaciones militares y la presentaron como oficial de inteligencia bajo el cargo de S2 del batallón, lo que facilitó su participación en procedimientos y acceso a información clasificada.“Los militares procesados son señalados de permitir a Salgado Fernández ingresar a instalaciones oficiales, involucrarse en reuniones de inteligencia y procedimientos, haciéndose pasar como capitán del Ejército Nacional”, dijo la Fiscalía.La Fiscalía imputó a los tres los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura, revelación de secreto y fraude procesal.Ambos “indujeron en error a funcionarios públicos al presentar a Salgado como oficial de inteligencia bajo el cargo de S2 del batallón”.Esta es Luisa Fernanda Salgado, la falsa capitán señalada de infiltrar la seguridad presidencial. Foto:EL TIEMPO/ FiscalíaLas pruebas documentadasDe acuerdo con el expediente, al menos cinco reuniones de alto nivel fueron identificadas como escenarios en los que la mujer participó haciéndose pasar como integrante del Ejército. En uno de esos episodios, el 18 de marzo de 2025, un allanamiento en Bogotá se habría sustentado en un informe construido por la falsa capitán. En esa operación, según la investigación, uno de los detenidos recuperó la libertad y no se reportó la destrucción de droga incautada.Otro hecho relevante se dio el 31 de marzo pasado en el Cantón Norte, cuando Salgado organizó un polígono al que, incluso, invitó a familiares de militares, buscando reforzar su cercanía con la tropa.Según Andrés Escobar, director contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, con esas reuniones la infiltrada obtuvo información sensible que terminó beneficiando al ‘Tren de Aragua’. La Fiscalía sostiene que detrás de varias falencias en procedimientos judiciales habría estado la estrategia de infiltración, diseñada para favorecer a esa organización criminal.Redacción JusticiaMás noticias:

Las razones del juez que ordenó cárcel a la falsa capitán del Ejército que logró infiltrarse en reuniones de inteligencia militar
Shares: