Amaia Montero (San Sebastián, 49 años) ha compartido en redes sociales sus primeras declaraciones desde que se hiciera oficial su vuelta como vocalista a La Oreja de Van Gogh. Una reflexión sobre su proceso personal en estos años en la que agradece la respuesta del público ante la próxima gira del grupo.La artista, que dejó el grupo en el año 2007 tras 11 años, publicó ante su millón de seguidores en Instagram un mensaje en el que hace referencia a los momentos complicados que ha atravesado en los últimos años. “Dicen que las oportunidades sólo pasan una vez. Que si no las atrapas, ya no vuelven. Pero la vida me ha enseñado todo lo contrario: las oportunidades son tantas como las que tú te permitas. Las oportunidades nacen cuando decides que mereces otra. Cuando eliges ponerte en pie y seguir. Cuando te levantas de nuevo”, comienza el texto.“Durante seis años pensé muchas veces que no podría más, que no lo conseguiría, quizás porque en realidad ya no quería conseguir nada. Empecé entonces a deshacerme de la idea de mí para ser yo. No es un camino fácil, no es cómodo ni agradable pero sí muy real. Cuando te buscas auténticamente es letal, tanto que no vuelves a ser la misma porque tienes que despedirte de una parte de ti para que nazca otra. De esto va la vida, de ir construyéndose, de irse para volver a ser; de alejarse del ruido para volver a escuchar. La vida va de agradecer. Por eso os agradezco a tod@s todo el cariño que he recibido estos días. Estoy conmovida por esas entradas que vuelan y por ese público que me hace sentir que estoy en casa, el que me ha estado esperando”.Más información“He vuelto. Hemos vuelto. Con mi banda, con mis compañeros, mis hermanos, mi familia”, escribió.Después de los rumores en estos doce meses tras la salida de Leire Martínez del grupo, el elenco vasco anunciaba hace días su regreso a los escenarios con la que fuera su cantante en los inicios. También se hizo pública la retirada temporal de Pablo Benegas, guitarrista y miembro fundador de La Oreja. Por su parte, Amaia Montero había protagonizado una reaparición por sorpresa en los escenarios en uno de los conciertos que Karol G dio en Madrid el pasado año.“Necesitábamos levantar la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable […] De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos una nueva etapa en nuestro camino”, escribió el grupo, en un texto publicado en las redes sociales de la formación y de Amaia Montero.La Oreja de Van Gogh anunció su gira ‘Tantas cosas que contar’ que dará comienzo el próximo 9 de mayo de 2026 en Bilbao. Tras vender más de 100.000 entradas en una hora y agotar los billetes para los primeros conciertos de la gira, el grupo sumó ocho nuevas fechas.

Shares: