Las frases más relevantes del Tribunal Superior de Bogotá en la diligencia en la que se absolvió al expresidente Álvaro Uribe

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Cerrar

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Cerrar

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

Cerrar

Cerrar

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Cerrar

Chat
noti IA

¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Cargar más resultados

¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟

VER PLANES

¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

Con la decisión se tumbó la condena a 12 años de prisión domiciliaria que la jueza Sandra Liliana había emitido en agosto.Tribunal de Bogotá lee sentencia en caso contra el expresidente Álvaro Uribe. Foto: Archivo particular

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena a 12 años de prisión domiciliaria que la jueza Sandra Liliana Heredia había impuesto al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Con esta decisión, el alto tribunal declaró su inocencia y dio por terminado uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años.La diligencia, que se extendió por más de tres horas, estuvo encabezada por los magistrados Alexandra Ossa, María Leonor Oviedo Pinto y Manuel Antonio Merchán, quien fungió como ponente de la sentencia. El magistrado Merchán inició su intervención explicando que la determinación del Tribunal fue condensada en un documento de 700 páginas y sustentada en más de 2.000 párrafos, donde se abordaron de manera detallada los argumentos que llevaron a la absolución.Álvaro Uribe Vélez Foto:Captura de pantallaLas frasesUno de los puntos centrales de la lectura estuvo relacionado con las interceptaciones telefónicas que hicieron parte del expediente. El magistrado Merchán sostuvo que estas “son fruto de una interceptación ilícita. La Fiscalía no acreditó una vía alternativa lícita que condujera a la prueba, por lo que la doctrina de descubrimiento inevitable y hallazgo a plena vista resultan inaplicables. Se excluirán las grabaciones”.El fallo también analizó la conducta atribuida al expresidente en relación con los testigos. En ese punto, el magistrado expuso que “el Estado debía demostrar que el procesado actuó consciente y voluntariamente para inducir falsedad mediante beneficios”. Fachada Tribunal Superior de Cundinamarca. Foto:Archico EL TIEMPORespecto al caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido como alias Víctor, el ponente precisó que “ninguna prueba acreditó que Uribe Vélez hubiera determinado a Cadena para recaudar pruebas mediante ofrecimientos ilícitos”. Este punto fue clave en la decisión, pues el Tribunal consideró que no se demostró la existencia de sobornos ni de maniobras fraudulentas.En el análisis sobre el testigo Juan Guillermo Monsalve, el Tribunal calificó el fallo de primera instancia como “deficiente”. Los magistrados señalaron que, para configurar el delito de soborno, “no basta con la existencia de una dádiva, debe probarse la intención ilícita”. Bajo esa premisa, el Tribunal absolvió al expresidente, al no encontrar evidencia de que hubiera existido un propósito doloso en la actuación.La Sala Penal también revisó la actuación de la jueza Heredia, indicando que “la falladora se equivocó” y que “omitió dilemas éticos” al llegar a sus conclusiones. De acuerdo con el Tribunal, el testimonio de Monsalve no fue verificado de manera adecuada por la Fiscalía, lo que debilitó la validez probatoria de sus afirmaciones.El expresidente Álvaro Uribe. Foto:Archivo ParticularSobre el cargo de fraude procesal, el Tribunal concluyó que “la ausencia de prueba directa, inferencia sobre la falsedad y artificio idóneo impide configurar el tipo penal de fraude procesal. Por ello se ha de revocar la sentencia de primera instancia”. El magistrado Merchán reiteró que “basta la ausencia de un elemento estructural, la falsedad, para mantener la presunción de inocencia”.Otro de los apartes destacados de la lectura se refirió al testimonio de Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra. El Tribunal advirtió que su versión “necesitaba un análisis más profundo”, dado que el testigo “buscaba beneficios y podía exagerar hechos”. Según el magistrado ponente, “su construcción descansa en interpretaciones personales” y reforzó la necesidad de corroboración independiente. En palabras del Tribunal, “la actuación del acusado (Álvaro Uribe) fue legítima y orientada a la verificación judicial, no a la inducción dolosa”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia: Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Cerrar

Shares: