La artista plástica nicaragüense Patricia Belli (Managua, 60 años) ha sido galardonada con el Premio Velázquez, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este galardón está dotado con 100.000 euros.Más informaciónEl jurado ha destacado “la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad”.Asimismo, considera que “su trabajo sobre la memoria de cuerpos vulnerables, la cicatriz que deja el miedo y la vergüenza, así como su activismo cultural, son referencia en diversas generaciones de artistas“.La obra ‘Suspensión’, de Patricia Belli. Jorge Torres (EFE)Belli es prima de la poeta Gioconda Belli y del pedagogo y ex ministro de Educación nicaragüense, Humberto Belli. Sus recuerdos de primera infancia están marcados por la influencia creativa de sus padres: su padre pintando y tomando fotografías; y madre haciendo ropa y otras labores artesanales, experimentando con sus manos. Tras graduarse en Artes Visuales en 1986 en Loyola University de Nueva Orleans (Louisiana) y en 1997 en Artes y Letras en la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Belli obtuvo una Maestría en Artes Visuales en escultura en el Instituto de Arte de San Francisco en 2001. “Su trabajo involucra la sensorialidad del público para proponer reflexiones vinculadas a la subjetividad, el trauma, el desequilibrio y los mecanismos de poder”, apunta la nota del Ministerio de Cultura tras la concesión de su premio. “La unión de los opuestos es un eje transversal en su obra, en la que reflexiona sobre asuntos como opresor-oprimido, placer-dolor y naturaleza-civilización. Por otro lado, presta especial atención al inconsciente colectivo, del que obtiene referencias simbólicas”.La nicaragüense participó en Mesótica II (1996-1997), Políticas de la diferencia (2001-2002) y Estrecho dudoso (2006), tres exposiciones de relevancia histórica para el proceso de visibilización del arte centroamericano en esos años. También fue invitada a las Bienales de La Habana (1989 y 2000), Centroamérica y el Caribe (Domingo Santo, 1994 y 2001), Lima (1997), Cuenca (2011), Irlanda (2018), Berlín (2018) y FEMSA, México (2020-21) y a la 58ª Carnegie International (2022), así como a diversas ediciones de la Bienal Nicaragüense y la Centroamericana. Una exposición antológica de su obra recorrió San José, Managua y Ciudad de Guatemala entre 2016 y 2017.En 2001 Belli fundó EspIRA, una organización para la formación sensible y crítica de los artistas, que influyó profundamente en el devenir del arte centroamericano durante 20 años. En 2022 se trasladó a Alemania con la beca Artistas en Berlín del DAAD.En las últimas ediciones, los ganadores del premio Velázquez de Artes Plásticas han sido Francesc Torres (2024), Marisa González (2023), la argentina Elda Cerrato (2022), la cubana Tania Bruguera (2021) y Soledad Sevilla (2020).

Shares: