La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de archivar la investigación contra la senadora Angélica Lozano por supuestos hechos de corrupción relacionados con la construcción del Metro de Bogotá.La indagación arrancó luego de que se indicara que un grupo de comerciantes chinos habrían enviado 6.000 millones de pesos a diferentes personas que habrían destinado parte de esos recursos a campañas políticas del partido Alianza Verde, específicamente a la congresista Lozano.EL TIEMPO conoció apartes de la decisión de la Corte, en la que se señala que durante la investigación, se logró tener acceso al contenido de una serie de interceptaciones telefónicas (audio) ordenadas por la Fiscalía General de la Nación, en las cuales se constataron que las afirmaciones se basan en conjeturas sin respaldo documental.Corte Suprema de Justicia Foto:César Melgarejo“Las expresiones empleadas en las conversaciones intervenidas mostraron que el declarante suponía o imaginaba que los recursos estaban dirigidos a la congresista, sin contar con pruebas que confirmaran esa versión. Los investigadores concluyeron que los presuntos aportes no pudieron ser corroborados con ningún otro elemento de prueba”, señaló la Corte en su fallo.Además, el alto tribunal indicó: “Se observa con claridad que el análisis financiero realizado por un experto en el tema tampoco da cuenta de operaciones sospechosas o movimientos económicos extraños que permitieran deducir que el Grupo Dovar s.a.s., la empresa China Railway Group Limited, hicieron algún depósito, consignación, transferencia o entrega de alguna suma a favor de la senadora Angélica Lisbeth Lozano Correa o su esposa Claudia Nayibe López Hernández”.La decisión fue emitida por la Sala de Instrucción de la Corte.  Foto:CortesíaDe otra parte, la Sala tampoco halló información que permitiera deducir que la empresa representada por el ciudadano chino en Colombia (Grupo Dovar) “participara en un proceso contractual de la construcción del metro de Bogotá, ni en algún otro dirigido por la Alcaldía de Bogotá”, como para de allí inferir algún nexo con la senadora.Además, indicó la Corte, que la revisión de documentos contables y bancarios, tanto de la congresista como del partido Alianza Verde, no arrojó indicios de aportes, egresos o préstamos asociados con ciudadanos o compañías chinas. “Los registros financieros mostraron que los recursos de campaña provenían de fuentes internas del movimiento político, sin rastros de transacciones externas o internacionales”.En razón de esas pesquisas adelantadas, la Sala de Instrucción archivó la denuncia que cursaba contra la senadora. “En ese orden de ideas, como la Sala no encontró respaldo alguno en lo inicialmente señalado, lo que fue calificado por (su propio dicho) como “habladurías” y “chismes”, la Sala adoptará la decisión de inhibirse de abrir instrucción formal contra Angélica Lisbeth Lozano Correa”, indicó la Corte en su fallo.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: