En la disputa familiar entre los principales dueños de la reputada empresa Mac Pollo se registró un nuevo capítulo. A la disputa legal sobre el manejo de la compañía, se le sumó una orden de protección de la Fiscalía a favor de uno de los propietarios del conglomerado que crearon los santandereanos Ernesto Serrano y William Serrano.Desde hace meses, en los estrados -la historia ha pasado por el Tribunal de Bogotá, la Fiscalía y la Corte Suprema- se abrió un proceso en el que Ernesto Serrano, uno de los fundadores de AVSA S.A. (firma a la que pertenece Mac Pollo), alega que su sobrino Guillermo Serrano -hijo de William Serrano- estaría llevando las riendas de la compañía de manera indebida, algo que estaría afectando su participación accionaria, la de sus hijas, y la gobernabilidad de todo el grupo.Una de las primeras acciones de Ernesto Serrano fue poner este tema en conocimiento de la Superintendencia de Sociedades, que a inicios de este año ordenó que tanto él como su sobrino son “controlantes conjuntos”, y por ende se debe dar un manejo equilibrado en cualquier decisión empresarial que se tome.Las diferencias son de pleno conocimiento entre los dueños de Mac Pollo, pues según fuentes allegadas, en varios espacios como la asamblea general de AVSA se ha tratado el tema.El caso ha sido revisado, en sede de tutela, por la Corte Suprema. Foto:CortesíaLa más reciente decisión en esta controversia familiar provino de la Fiscalía, que en julio de este año recibió una solicitud de medidas de protección por parte del penalista Mauricio Pava, quien representa los intereses de Ernesto Serrano.Según Pava, su cliente empezó a recibir en los últimos meses “comunicaciones intimidantes” que estarían ligadas a este escándalo, en especial una carta desde Miami, Estados Unidos, suscrita por el bufete Montalvo Law, en representación de Guillermo Serrano.Medida de protección de la Fiscalía en favor de Ernesto Serrano por el caso Mac Pollo. Foto:Archivo particular”El señor (Ernesto) Serrano, accionista, fundador y promotor inicial del grupo empresarial ha sido excluido a pesar de conservar participación directa en la sociedad. Esta exclusión ha sido acompañada de una estrategia de asfixia societaria por parte del grupo mayoritario”, argumentó Pava.Como medidas preventivas pidió, entre otras cosas, que cualquier acercamiento de los implicados en esta disputa -o sus abogados- con Ernesto Serrano, sea por los canales institucionales, en este caso por conducto de la Fiscalía. La solicitud recibió luz verde. EL TIEMPO conoció que el ente acusador dio el visto bueno para otorgarle medidas de protección al empresario santandereano. En el paquete de acciones a tener en cuenta está evitar algún tipo de violencia económica o patrimonial con la víctima, y cualquier contacto que intimide o perturbe a la víctima. Mauricio Pava, abogado. Foto:Archivo particularPava le dijo a este diario que no va a permitir “que hostiguen a don Ernesto Serrano. Es un prohombre de los negocios, reconocido por la ANDI. Fundó un grupo empresarial que genera empleo y recursos fiscales. No merece el trato abusivo que le han dado reiteradamente”. Sobre quienes estarían detrás de las supuestas intimidaciones, añadió que espera que prontamente la Fiscalía esclarezca este hecho.La carta del bufete desde Estados Unidos por la cual el abogado Pava pidió protección ante la Fiscalía está firmada por Jim Montalvo y va dirigida a Ernesto Serrano. Según el abogado, las medidas que se han tomado en contra de su cliente Guillermo le han causado un daño reputacional.A las autoridades judiciales ha llegado esta controversia familiar. Foto:Martín García. ELTIEMPO”Desde hace muchos años, ustedes han emprendido una campaña para desacreditar a mi cliente en asuntos comerciales y personales, tanto como ciudadano colombiano como estadounidense, campaña que carece de fundamento”, explicó el abogado Montalvo. Además, alega que a su cliente le pidieron información sensible para supuestamente utilizarla de manera indebida.En los estrados judiciales esta controversia familiar está en una fiscalía de Buga, Valle del Cauca. Según Mauricio Pava, el ente acusador ya ha tomado varias entrevistas, entre ellos a su cliente, y está concentrado en revisar cómo se ha administrado Mac Pollo para tomar una decisión. A la par se avecina un proceso arbitral entre ambas partes involucradas.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

La carta desde EE.UU. que llevó a la Fiscalía a tomar medidas de protección en controversia familiar por Mac Pollo
Shares: