![]()
El Juzgado 46 Administrativo de Bogotá le ordenó al presidente Gustavo Petro rectificar en cinco días los comentarios que hizo en contra de la senadora y precandidata Paloma Valencia, en los que la ligó falsamente con los ‘falsos positivos’. Esta se convierte en una nueva retractación pendiente en el despacho del primer mandatario. A través de la vía de tutela, la congresista expresó que sus derechos fueron vulnerados por el Presidente, quien el pasado 25 de septiembre. Según Petro, Valencia fue “cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”, refiriéndose a las ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros del Ejército Nacional a comienzos de los años 2000.Cinco días después del trino, la senadora le pidió rectificarse porque nunca ha sido ni procesada ni condenada por ‘falsos positivos’.Fachada Tribunal Superior de Cundinamarca. Foto:Archico EL TIEMPOPara la tutelante, el comportamiento de Petro incluso “podría configurar el delito de hostigamiento por ideología política, el cual, conforme a la jurisprudencia constitucional, no requiere lamaterialización del daño sino la generación de un riesgo comunicativo”.En ese sentido le solicito retractarse de lo dicho y no volver a incurrir en ese tipo de errores.La Presidencia de la República le solicitó al juzgado que declarara improcedente el reclamo de Valencia porque no acudió a las vías exactas para ello, y porque fue un comentario que hace parte del debate político.El Juzgado 46 Administrativo de Bogotá le ordenó la rectificación. Foto:CEETEl Juzgado concluyó que no hubo irregularidad alguna en el trámite de tutela, y que no se trató de un debate político sino de una “afirmación carente de verificación mínima y de sustento probatorio, emitida en un contexto que no justifica la afectación a la honra ni a la reputación de la accionante”.Por eso, determinó que “las expresiones emitidas por la parte del señor Presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego vulneraron los derechos fundamentales al buen nombre y a la honra de la accionante, al tratarse de afirmaciones sin sustento fáctico suficiente, proferidas en un contexto que no justifica su difusión ni su contenido”.La retractación se tendrá que hacer en máximo cinco días una vez sea notificado el Presidente. La semana pasada otro despacho de la capital le ordenó al jefe de Estado retractarse de afirmaciones hechas contra la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:
