Janet Novás (Porriño, Pontevedra, 43 años) y Guillermo Weickert (Huelva, 51 años) han sido galardonados este jueves 2 de octubre con los Premios Nacionales de Danza dotados con 30.000 euros cada uno. El jurado destaca de Novás, reconocida en la modalidad de interpretación, “la excelencia técnica y el gran magnetismo de sus trabajos”. De Weickert, ganador de este premio en la modalidad de creación, el jurado ha querido señalar “el fascinante espectáculo Luz sobre las cosas (última creación del artista), que confirma la solidez de una trayectoria”, según se recoge en la nota de prensa emitida por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM), organismo público encargado de estas distinciones. Janet Novás, que en 2024 ganó el Goya a la mejor actriz revelación, por su papel en la película O Corno, de la directora Jaione Camborda, atesora una carrera interpretativa en el mundo de la danza tan sólida como la que firma como coreógrafa. En este sentido, no hubiera extrañado que se hiciera con el premio nacional de danza en la modalidad de creación. Pero ha sido su faceta como bailarina “eje que sostiene y potencia su discurso coreográfico”, la que el jurado ha querido resaltar. Formada en danza contemporánea en Madrid, Bruselas y Berlín, como intérprete ha bailado en reconocidas compañías como la de Daniel Abreu y Provisional Danza, entre otras. En 2008 empezó a crear e interpretar sus propios espectáculos de danza, siempre marcados por una profunda y muy personal investigación corporal, en la que se descubren guiños al folclore gallego con el que creció. Algunas de sus últimas obras son Who Will Save Me Today? (2013), Si pudiera hablar de esto no haría esto (2016), Where Is Janet? (2022) y Proto (SN1806) (2023). Cuenta Novás a este periódico en llamada telefónica que la noticia del premio la ha pillado trabajando en una gira con la obra Mercedes máis eu (Mercedes y yo) que la llevarán las próximas semanas a Portugal, Italia y Bélgica. “Estoy muy contenta de haber recibido este premio y lo agradezco mucho, sobre todo a las personas que te acompañan tantos años, sean de la profesión o no”, comenta la bailarina, quien desea que el premio se traduzca en estabilidad: “Los premios te pueden lanzar a un lugar en el que luego no hay un tejido que te sostenga. Y eso pasa en la danza. Se necesita más programación de danza para todas. Yo cambiaría estos 30.000 euros del premio por tener unas condiciones más amables en el día a día que permitan compartir el trabajo que hacemos y le dé un sentido. Que no sea todo tan difícil para poder mostrar lo que haces y al mismo tiempo poder tener una vida personal más digna”. En la actualidad, alterna su labor como bailarina, creadora y actriz con la de profesora, impartiendo clases y talleres en diferentes centros de España, Europa, Latinoamérica y Asia.Guillermo Weickert, premiado en la modalidad de creación, ha desarrollado una trayectoria marcada por la danza y el teatro. Formado en ambas disciplinas en el Instituto del Teatro de Sevilla y en el Centro Andaluz de Danza, respectivamente, sus creaciones abarcan la danza contemporánea, el teatro físico y la performance al mismo tiempo. En 2001 funda su propia compañía y con ella ha estrenado reconocidos montajes como Go With The Flow, Material inflamable, Días Pasan Cosas y Lirio entre espinas. El jurado ha querido poner el foco en su última obra, Luz sobre las cosas, con la que se encuentra de gira actualmente, por “la calidad y originalidad de una coreografía fascinante en su uso de la luz y el espacio, que conecta con la percepción del cuerpo y la libertad creativa del coreógrafo, director y bailarín”, según puede leerse en la nota de prensa emitida por el organismo público.El creador explica a este periódico que se ha enterado bastante tarde de la noticia de este premio: “Nunca estoy tan desconectado del teléfono y hoy ha sido así, me he enterado sobre las 19h. Estoy abrumado y sobre todo muy contento por poder compartir el premio con el equipo que me acompaña desde hace tanto tiempo. Siempre me he considerado un verso suelto, y feliz de serlo, así que me gustaría compartirlo también con todas esas personas que hacen tanto por las artes escénicas y no tienen visibilidad”, declara al otro lado del teléfono. El jurado de esta edición 2025 de los Premios Nacionales de Danza ha estado formado por Alberto Estébanez Rodríguez, profesor, bailarín y coreógrafo; Javier Cuevas, director artístico del Centro de Creación de Danza La Caldera; Daniel Abreu, bailarín y coreógrafo; Manuel Llanes, gestor cultural especializado en teatro y danza contemporánea; Rosalía Gómez Muñoz, periodista y crítica de danza; Rosa San Segundo, investigadora y profesora universitaria española (en representación de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género) y Luz Arcas, galardonada con el Premio Nacional de Danza 2024 en la modalidad de creación. Lo presidía la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia, y en calidad de vicepresidenta, la subdirectora general de Música y Danza, Ana Belén Faus Guijarro.

Shares: