![]()
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, realizó una inspección junto a los comandantes regionales en el Cantón Militar ‘Teniente General Gustavo Rojas Pinilla’ en Tunja, Boyacá, luego del hallazgo de una volqueta con explosivos, que terminó afectando el batallón y dejó dos civiles heridos. Durante la visita, ordenó incrementar la ofensiva operacional en la zona, bajo la coordinación de los mandos locales, con el propósito de contrarrestar las estructuras del Ejército de Liberación Nacional (Eln) que delinquen en el departamento.El almirante Cubides señaló que los responsables de los recientes ataques serán “neutralizados y puestos a disposición de la justicia”, mientras equipos de inteligencia ya adelantan labores para ubicar y afectar a los cabecillas y sus redes de apoyo.Atentado terrorista en Tunja Foto:Suministrada a EL TIEMPORecordemos que fuentes de inteligencia le indicaron a EL TIEMPO, más temprano, que las primeras indagaciones apuntan a una posible acción atribuible al frente ‘Adonay Ardila Pinilla’ del Eln, luego de analizar los patrones operativos similares utilizados por esa organización en otros ataques registrados en el oriente del país. En desarrollo de la estrategia, las Fuerzas Militares trabajan de manera articulada con la Policía Nacional y las autoridades civiles. El objetivo central es intensificar la acción unificada del Estado para restablecer el orden público, proteger a las comunidades y garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo regional. Según el alto mando, la presencia institucional busca impedir la consolidación de grupos armados en esta zona del país.Vista del Consejo de Seguridad en Tunja. Foto:CortesíaDe manera paralela, se llevó a cabo un consejo de seguridad en Tunja con la participación de la cúpula militar de Policía y autoridades civiles del departamento.En el encuentro, el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, junto al alto mando militar evaluaron la situación de seguridad en la región y adoptaron medidas contundentes para proteger a la población.Durante la reunión se analizaron las recientes alteraciones de orden público y se definieron medidas estratégicas para fortalecer la seguridad.Entre las acciones acordadas se contempla la integración de capacidades militares, de inteligencia y de investigación judicial para mejorar la respuesta frente a las amenazas del Eln y otras estructuras que pretenden ampliar su influencia en Boyacá.Se espera que dentro de unos minutos se entreguen los resultados del encuentro.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia
