El productor y dj del momento se llama Fred Again (Londres, 42 años) y ha actuado este viernes en Madrid de forma “espontánea” dentro de su proyecto 10 Weeks, 10 Songs, 10 Cities, una gira que da por diez ciudades durante diez semanas consecutivas y en la que compone y publica una canción nueva en cada parada. El británico revolucionó a las 9.500 personas que abarrotaron el pabellón 6 de IFEMA, que contó con una instalación especial para la ocasión que daba al público la sensación de estar en algún club “guay” de Berlín. El dj con menos apariencia de ello sacó a relucir su electrónica refinada en un evento que comenzó a las 22.30 de la noche del viernes y terminó a las seis de la madrugada del sábado. En la programación de esta fiesta única los asistentes bailaron por este orden al ritmo de Drea, Skin On Skin, y por supuesto al ritmo del protagonista, Fred, que primero ofreció un show compartido con Skin On Skin, y luego, su actuación en solitario, el momento más esperado. Para cerrar, Toccororo, a la que Fred recibió encima de la mesa.Más informaciónLa gracia de esta gira es que todo va sobre la marcha, Madrid ha sido la tercera ciudad después de Glasgow y Bruselas. Y es que las paradas de este tour se anuncian pocos días antes de las actuaciones, diseñando una recorrido absolutamente improvisado para el público. Algo muy habitual para sus seguidores. Fred Again ya había actuado en España anteriormente, una de las últimas veces en el festival Primavera Sound, pero este regreso a la capital ha causado tanta expectación que las entradas se agotaron rápidamente.Fred Again dijo en un entrevista reciente a un medio británico que le encantan los espectáculos en los que él siente que tiene exactamente la misma energía que el público, de ahí tanto factor sorpresa. “Cuando la energía es como ‘he estado esperando esto toda la semana y esta es mi noche de viernes, vamos a pasar un rato mágico juntos’”, aseguró. Insistió además que los tiempos de este proyecto tenían como objetivo que pudiese tener seis días libres a la semana para componer los temas que formarán parte del proyecto USB002, que también se convertirá en un vinilo el próximo mes de diciembre.Su propuesta en estas citas pasa por crear un espacio en el que disfrutar de la música sin estar pendiente de grabar vídeos con el móvil. Y para ello, a la entrada del evento, el personal de producción repartió unas pegatinas para tapar el objetivo de la cámara, tal como figura en las instrucciones publicadas en su web. Eso sí, gran parte del público optó por eliminarlas y grabar a Again. Nadie quería dejar de compartir en sus redes sociales que estaba viendo al dj del momento.Pero, ¿quién es Fred Again y por qué genera tanta expectación cada vez que anuncia algo? El nombre real detrás del interminable Again de su usuario en redes es Frederick John Philip Gibson, un artista con alma de productor de enorme éxito con 3,5 millones de seguidores solo en la red social Instagram, con 18 millones de oyentes mensuales en Spotify y que cuenta con actuaciones multitudinarias en YouTube, donde su sesión en el Boiler Room en Londres aglutina ya 48 millones de visualizaciones. The New York Times calificó su salto a la fama como el ascenso más rápido que alguien había hecho en la música de baile en los últimos años. Su producción abierta a todo tipo de colaboraciones y la magia de su directo, se adereza con su espontaneidad en los shows que anuncia a última hora o improvisa en lugares tan aleatorios como las azoteas de sus amigos en Londres. Precisamente la revista especializada DJ Mag, que lo ubica como el número 33 del mundo, destaca uno de estos conciertos a lo Tiny Desk pero electrónico, el que hizo en Nápoles, como uno de sus hitos, y es que ofreció un pequeño espectáculo en vivo justo encima de la plaza en la que había tocado mientras el público se dispersaba, en la casa de su amigo Fede.Fred Again es el artista más joven en ganar el premio a mejor productor en los Brit Awards (lo hizo con 26 años), y comenzó colaborando como productor con figuras como Ed Sheeran, hasta que se consagró con la trilogía Actual Life en 2020, íntimamente ligada a las vivencias durante la pandemia, algo que le hizo empatizar con una amplia generación. Pero su amor por la música y la producción existe en él desde que era solo un niño. Alos 16 años se unió a un grupo local de a capela dirigido por el legendario productor experimental Brian Eno y a los 21 colaboraba con él en discos. Fue a los 25 cuando tuvo su primer éxito como productor por su trabajo en la canción número uno de George Ezra, Shotgun.Frederick John Philip Gibson, conocido artísticamente como Fred Again, procede de una familia ligada a la aristocracia británica y una de sus bisabuelas estuvo casada con Ian Fleming, autor de las novelas de James Bond. Y todo ese halo británico se nota en sus conciertos, en los que todo es bastante diplomático para ser una rave. Fred produce y emociona cuando pincha con sus manos, que mueve de forma característica y que saben controlar perfectamente los cuerpos que inundan cada sala y cada festival que visita. Lo que bailas es house melódico, ritmos que crea Again para que no pierdas el hilo nunca. Y si lo haces, él y su micro te recuerdan dónde estás.Con casi medio millón de reproducciones, Marea (We’ve Lost Dancing) es el máximo exponente de su sonido, un tema que hizo junto a su compañera DJ The Blessed Madonna y que se deshace en elogios a las comunidades forjadas en la pista de baile con sintetizadores. Le siguen en popularidad temas como Delilah (Pull Me Out Of This), Leavemealone —por la que recibió una nominación al Grammy junto a Baby Keem—, Adore u o Jungle. Y todos sonaron más épicos que nunca esta madrugada en Madrid.En agosto de 2024, Fred Again se convirtió en el primer artista de baile en encabezar los festivales de Reading y Leeds. The Guardian destacó que podría ser descrito como el Taylor Swift del mundo del dance: “un músico y dj que atrae tanto el amor incondicional como el escepticismo”. Y sí, el público que abarrotó este sábado su fiesta en España poco tiene que ver con el que llenó el mismo recinto hace tan solo una semana para asistir a uno de los festivales tecno más icónicos, Time Warp. Again aglutina a generaciones más jóvenes y con un espíritu más naíf y más internacional. No parecía el típico público que asiste a un evento de electrónica, pero es que lo de este artista se parece más a un capítulo de Skins que a una noche en la discoteca Fabrik.Again es un grande de las colaboraciones: su predilección por compartir le ha hecho unir fuerzas con pioneros de la electrónica como Four Tet, Overmono y Skrillex, e incluso con raperos como Baby Keem y Lil Yachty. Y en sus sesiones siempre está bien rodeado. Es conocido por sus raves “secretas” y por agotar las entradas en minutos. Como ha hecho en esta ocasión, aunque menos extremo, a menudo anuncia y actúa con pocas horas de diferencia, y siempre el mismo día. Sus espectáculos secretos le otorgan cierto respeto por las masas más underground y contrastan con su enorme popularidad y su espíritu mainstream. Esta espontaneidad y el carácter autodidacta de su música son parte de la fórmula de éxito que hace que pienses que Fred también es humano y que tú, a lo mejor, también puedes ser como él.

Fred Again, el ‘dj’ del momento, revoluciona Madrid con una rave “espontánea”: quién es y por qué todo el mundo habla de él | Cultura
Shares: