Un nuevo escándalo de corrupción rodea a Miguel Quintero, hermano del exalcalde y precandidato Daniel Quintero. En la investigación contra el capturado jefe de bomberos de Itagüí Misael Cadavid, la Fiscalía mencionó al familiar del político medellinense como uno de los presuntos interesados en entregar de forma irregular un festín de contratos con fines aparentemente particulares y electorales.Entre los años 2020 y 2022, en plena pandemia por el covid-19 y cuando Daniel Quintero estaba al frente de La Alpujarra, Misael Cadavid, Elkin González y María Yaneth Rúa habrían sacado provecho propio con seis contratos por 17.656 millones de pesos suscritos entre los bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), los cuales se habrían otorgado de manera directa vulnerando varios principios de legalidad. El fiscal Rafael Sánchez dio con estas tres personas y luego de ejecutar las órdenes de captura en su contra, los presentó ante una jueza que ha venido escuchando los pormenores de la investigación que salpica a Miguel Quintero. Durante esta semana, el fiscal ha narrado que los montos aparentemente malversados se dividen en seis contratos por 1.898 millones de pesos, 1.256 millones, 1.299 millones, 2.635 millones, 5.069 millones y 4.597 millones respectivamente. Entre varias tareas a cumplir estaría la entrega de kits de bioseguridad por motivo de la pandemia.Misael Cadavid Foto:CortesíaEste es solo uno de los varios señalamientos que hay contra Miguel Quintero, a quien hasta el momento no han vinculado formalmente a alguna investigación de índole penal. De él se sabe que ha ocupado un par de cargos públicos en Antioquia y que ha estado en el ojo del huracán debido a los supuestos actos de corrupción en los que estaría inmerso. A ello se le suman las excentricidades que se le han visto en fotos con lujosos relojes, carros y casas en el exterior. Por ello, el alcalde Federico Gutiérrez ha pedido que se indague de dónde provienen esas propiedades, haciendo llamados incluso al gobierno de Estados Unidos. “Más importante aún es encontrar la plata que se robaron (…) Te enviaré una carta con información importante para ustedes sobre quienes tanto daño le hicieron a Medellín. Los hermanitos Quintero y sus socios que saquearon a Medellín deben responder muchos interrogantes a Estados Unidos”, dijo Gutiérrez por X en comunicación al senador Bernie Moreno y al subsecretario del Departamento de Estado de Estado Unidos, Christopher Landau.María Yaneth Rúa, Misael Cadavid y Elkin González, imputados por la Fiscalía. Foto:Archivo particularEl expediente ligado a Miguel QuinteroEl fiscal Rafael Sánchez adelanta una investigación contra Misael Cadavid como exrepresentante de los bomberos de Itagüí, Elkin González como exjefe de ese organismo, y María Yaneth Rúa, quien trabaja como supervisora en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y habría permitido el sospechoso direccionamiento.La investigación contra los tres es por los delitos de peculado por apropiación y celebración indebida de contratos, y en ella mencionaron a Miguel Quintero como el supuesto articulador de la contratación: “negociada con los señores Miguel Quintero Calle y Álvaro Alonso Villada -exfuncionario del Amva- con el señor Misael Cadavid”, dijo el fiscal, añadiendo que hubo incluso una presunta falsedad en los convenios porque se pagaron actividades que nunca se habrían hecho.Contratación irregular entre Amva y Bomberos Medellín Foto:Todos por MedellínAsimismo, se tiene que al parecer hicieron actividades distintas a las correspondientes en los seis acuerdos. “Estos pagos correspondieron a montos globales que sumados a las graves omisiones hechas por la ciudadana María Yaneth Roa García, facilitó la apropiación de todos los recursos”. Y es que de los cerca de 18.000 millones de pesos en contratos, la Fiscalía tiene que 2.481 millones habrían llegado directamente a Misael Cadavid como jefe de bomberos en el municipio antioqueño.Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El TiempoLa alerta ciudadanaEste escándalo de corrupción empezó a documentarse con el mensaje de un hombre que el 13 de febrero del año pasado le avisó a la veeduría Todos por Medellín la supuesta malversación de recursos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con los bomberos de Itagüí.En el correo el informante indicó que supuestamente Álvaro Villada negoció con el exjefe de bomberos coimas por 3.200 millones de pesos, que en una ocasión se transformaron en un carro BMW negro, “pero tras varios meses de tener el vehículo en su posesión Villada, no acordaron el valor por el cual sería recibido, por tal motivo fue revertido el negocio”.Luci Amaya, vocera de Todos por Medellín, le explicó a EL TIEMPO que la Fiscalía ha tenido un trabajo arduo en este caso, y que la labor que hicieron como veeduría fue acercarse a “algunas personas que nos brindaron información importante, la cual pasamos a verificar y contrastar mediante derechos de petición al Área Metropolitana, de la cual obtuvimos copia de los seis contratos; y una solicitud de información al cuerpo de bomberos. Tuvimos que litigar en sede de tutela para efectos de obtener información que consideramos que era pública como movimientos bancarios, soportes contables y cuentas de cobro”.Sobre qué otras pruebas tiene la Fiscalía contra los tres detenidos, Amaya subrayó que no han podido acceder al expediente porque son diligencias reservadas.Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez anunció que “la justicia debe tener claro que diseñaron una estructura criminal para robarse a Medellín. Las pruebas son contundentes. El exdirector del Área Metropolitana fue quien firmó dicho contrato por el que hoy están capturadas estas personas. Debe confesar todo, buscar rápido un principio de oportunidad con la Fiscalía o lo más probable es que también sea capturado”.Los presuntos fines electoralesEn el expediente, el fiscal Sánchez tiene que los contratos se habrían aprovechado para financiar la campaña por Cambio Radical de Misael Cadavid a la Cámara en 2022. En este punto se habría cometido una irregularidad porque en los bomberos de Itagüí para esa fecha hubo un cambio de representante legal, entrando el capitán Elkin González, aunque bajo el mando seguiría Cadavid.”Al revisar los donantes a la campaña de Cadavid, dentro de los que figuran Juan Alberto Cardona, tesorero del cuerpo de bomberos; Germán Osorio, esposo de la tía de Cadavid y bombero de la misma entidad; Lina Lozano, contratista y mano derecha de Cadavid, entre otros”, explicó el fiscal, quien ha insistido en que hay varias personas por capturar en este escándalo.Al individualizar las conductas, a María Yaneth Rua le leyeron que se habría interesado ilegalmente en un contrato entre el 30 de junio de 2020 y el 15 de juio de 2021. Para esa fecha, como funcionaria de la Subdirección Ambiental del AMVA y supervisora de los contratos, habría buscado favorecer a terceros con los seis convenios. “Su participación en el delito de interés pudo advertirse en que dicha servidora firmó los estudios previos de los referidos contratos”, explicó el fiscal del caso.Misael Cadavid, señalado de ser cercano al exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, sería el coordinador de esta red y habría sacado provecho articulando varias maniobras sospechosas con tal de beneficiarse ilegalmente entre el 18 de agosto de 2020 y el 11 de junio de 2023: “La inferencia razonable es clara: su rol fue ejecutar la apropiación recibiendo el cuerpo de bomberos más de 2.481 millones de pesos en recursos desviados”.En la investigación contra ellos se recogieron grabaciones en las que hablarían de cómo malversar los recursos públicos. En un audio Cadavid dijo que “no se pueden comprar huevos para vender huevos”.Misael Cadavid y el político Luis Pérez. Foto:Archivo particularEl ocultamiento de informaciónLa Fiscalía encontró que Olga Jaramillo, pariente de Misael Cadavid, habría ayudado a ocultarles información, pues al hacer una inspección mostraron solo siete cuentas de cobro relacionadas a la entrega de kits de bioseguridad para la pandemia, bajo el proyecto Cuida.Al momento de hacer una inspección, agentes encontraron tres cuentas más por 192 millones de pesos, para un total de 704 millones.Por tal motivo, el fiscal Sánchez solicitó que los tres capturados sean enviados a la cárcel porque representan un peligro para la sociedad y además podrían incidir en la investigación, alterando algunas actividades como lo habrían hecho en el pasado. La jueza aún no ha tomado una decisión, ya que está escuchando los argumentos de los defensores.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: