El Celta dejó atrás este jueves en Balaídos ante el PAOK la mayor crisis de la era Giráldez. En una noche en la que el fútbol europeo regresó a Vigo ocho años después, el equipo respondió con la primera victoria de la temporada tras ocho partidos sin ganar. Más allá del triunfo en la segunda jornada de la Europa League, los gallegos, sobre todo, dejaron otra vez buenas sensaciones tras la imagen mala que dieron en las visitas a Stuttgart y Elche. El conjunto olívico, con cinco canteranos de inicio, volvió a reconocerse y a disfrutar desde el balón ante un rival que todavía no había caído este curso.

3

Ionut Radu, Marcos Alonso, Manuel Fernández, Carl Starfelt, Damián Rodríguez, Javi Rueda (Javi Rodríguez, min. 82), Óscar Mingueza (Carlos Domínguez, min. 66), Ilaix Moriba, Williot Swedberg (Pablo Durán, min. 73), Borja Iglesias (Ferran Jutglà, min. 66) y Iago Aspas (Bryan Zaragoza, min. 73)

1

Jirí Pavlenka, Alessandro Vogliacco (Tomasz Kedziora, min. 73), Abdul Baba, Joan Sastre, Giannis Michailidis, Mady Camara (Taison, min. 69), Magomed Ozdoev, Alessandro Bianco (Soualiho Meïté, min. 60), Kiril Despodov (Andrija Zivkovic, min. 69), Giannis Konstantelias y Giorgos Giakoumakis (Fedor Chalov, min. 60)

Goles
0-1 min. 36: Georgios Giakoumakis. 1-1 min. 46: Aspas. 2-1 min. 52: Borja Iglesias. 3-1 min. 69: Williot Swedberg

Arbitro Igor Pajac

Tarjetas amarillas
Óscar Mingueza (min. 40), Williot Swedberg (min. 42), Georgios Giakoumakis (min. 50), Moriba Kourouma (min. 78), Ozdoev (min. 91)

Giráldez sorprendió con su alineación al elegir a Damián para acompañar a Ilaix en el centro del campo. El técnico, que varía el once en cada partido, le dio la oportunidad a un canterano que no había jugado ni un minuto esta temporada en el momento más delicado de su trayectoria en el banquillo celeste. En punta apostó por el tridente Aspas-Swedberg-Borja Iglesias, y en la defensa recuperó a Starfelt para formar con Marcos Alonso y Manu Fernández. La puesta en escena del conjunto gallego fue la mejor desde hace varios encuentros. El equipo apretó arriba y trató de trenzar rápido el balón para desarbolar las líneas del PAOK, al que por momentos hundió alrededor de su área. El Celta encontró la primera ocasión franca en el minuto 17 en un ataque rápido y bien construido que empezó en el portero y terminó con Marcos Alonso rematando ante Pavlenka después de mover el balón de un lado al otro con mucha verticalidad. La acción fue fantástica porque los vigueses mezclaron diez pases hasta que Mingueza alumbró al central para dejarlo mano a mano.El equipo de Giráldez estuvo muy voluntarioso en los esfuerzos y se hartó de combinar sin ser capaz de derribar el muro del PAOK después de que un disparo lejano y potente de Ilaix se fuese por encima del larguero y de que Javi Rueda, un cañón por la banda derecha, pifiase un mano a mano con un remate demasiado centrado. Con los vigueses tratando de erosionar las líneas de su rival, Rueda y Manu Fernández se descoordinaron en una salida de balón y el equipo griego, que no se había acercado siquiera a la portería de Radu, se adelantó al borde del descanso con un tanto de Giakoumakis. El guardameta dejó una buena parada ante el tiro de Konstantelias, pero el delantero marcó en el rechace.El Celta respondió bien al golpe: no dio un solo síntoma de desfallecimiento anímico y encontró el empate en una combinación en el último minuto del primer tramo. Aspas, el único superviviente de la plantilla que hace nueve temporadas cayó de pie en las semifinales del torneo ante el United de Mourinho en Old Trafford, transformó de cabeza un centro de Mingueza. El dominio celeste fue mayor en la segunda parte. Iago encontró más huecos en el último tercio e hizo mucho daño al PAOK al lanzar a sus compañeros al espacio. El enrachado Borja Iglesias marcó por sexto partido consecutivo al cazar un balón muerto en el área después de que Swedberg errase un mano a mano. El extremo sueco anotó después el tercero tras una cabalgada de Javi Rueda. El Celta no logró un resultado más espectacular por las paradas de Pavlenka en una noche en la que el Rayo se estrenó en la Conference con una victoria por 2-0 ante el Shkëndija. El triunfo da a los celestes una inyección de confianza de cara al domingo para el choque de Liga ante el Atlético, que llega en su mejor momento del curso tras avasallar al Real Madrid el pasado sábado en el derbi y golear al Eintracht Frankfurt el martes en la Champions.

Shares: