El Ayuntamiento de Sevilla ha retirado de los colegios los cuadernillos con contenidos de educación sexual que empezaron a distribuirse hace más de 25 años. Desde el Consistorio, gobernado por el PP, se alega que se está actualizando el contenido con un grupo de profesionales de distintos ámbitos científicos y universitarios, aunque también se puntualiza que se está evaluando si tiene sentido seguir editando un contenido cuya competencia no es municipal. Vox -que ha suscrito el acuerdo de presupuestos municipales con el grupo popular- sin embargo, da la bienvenida a esta decisión y recuerda que la medida forma parte de una serie de acuerdos no escritos a los que se llegó en varias reuniones celebradas meses atrás entre ambas formaciones.Este cuadernillo, que edita el Ayuntamiento de Sevilla, que está destinado a alumnos de Primaria de 11 años y que abarca temas tan amplios como la alimentación saludable, hábitos de higiene, prevención de accidentes, igualdad, memoria histórica, cine o la primera vuelta al mundo, fue cuestionado por primera vez por Macarena Olona, la candidata de Vox a la Junta de Andalucía en uno de los debates electorales de 2022. La exdirigente ultra reprochó, equivocadamente, a Juan Manuel Moreno que la Junta publicara textos en los que se enseñaba a los escolares qué era la masturbación. El Gobierno andaluz no tenía nada que ver con esa publicación y desde el consistorio hispalense, gobernado entonces por el PSOE, que es quien lo impulsó, se defendió que se trataba de una guía editada por el Servicio municipal de Salud para “dar información adecuada; reflexionar acerca de ellos/as mismos/as, sus cuerpos, los cambios propios de su edad y las relaciones humanas; contribuir a su desarrollo personal de forma sana y equilibrada; y contribuir a avanzar en la construcción de una sociedad más sana, tolerante, no sexista y no discriminatoria”. El grupo municipal de Vox se ha apresurado a saludar la decisión del Ayuntamiento. “Ha hecho bien su trabajo”, indica una fuente que reconoce que la formación de Santiago Abascal ya trasladó en recientes reuniones con el equipo municipal su oposición a que se reeditaran esos cuadernillos “del anterior gobierno socialista”. “Expresamos que no estábamos de acuerdo y el gobierno accedió a ello”, sostiene este interlocutor.Desde el Ayuntamiento que dirige el popular José Luis Sanz, se niega que esta decisión forme parte de ningún acuerdo con Vox y se señala que lo que se ha decidido es actualizar el cuadernillo con profesionales de distintos ámbitos, entre ellos de la Universidad y de Promoción de la Salud. “El Ayuntamiento también realiza, y está realizando, este tipo de promoción de la salud en Secundaria, ciclos formativos y a personas con discapacidad intelectual”, puntualizan las fuentes municipales consultadas, que, sin embargo, precisan que se va a aprovechar este tiempo para evaluar si tiene sentido seguir editando una guía cuyo contenido no es competencia municipal. “Al Ayuntamiento le corresponde el buen estado de los colegios, los contenidos dependen de otras administraciones”, puntualizan.Durante los años que estos cuadernillos llevan distribuyéndose por los colegios sevillanos nunca se había trasladado ninguna queja hasta que Olona los sacó a colación en el debate electoral, echándole en cara al líder del PP una publicación de la que no tenía ninguna responsabilidad. El PSOE, que es quien impulsó estos documentos, elaborados por monitores especializados como parte del material de un taller afectivo sexual que se incluía como opciones complementarias que ofrecía el consistorio como apoyo educativo, ha calificado la retirada como un “acto de censura” que “responde directamente al acuerdo de PP y la extrema derecha de Vox, que ha impuesto la supresión de esta materia en los centros educativos”, según ha indicado la concejala socialista Encarnación Aguilar.La edil socialista hace alusión al acuerdo para los Presupuestos municipales suscrito entre el PP y Vox, en el que se redujeron las partidas destinadas a igualdad, violencia machista o atención a los migrantes a costa de suscribir convenios con una asociación antiabortista y entidades religiosas para fomentar la natalidad. “La infancia debe protegerse, no adoctrinarse”, sostiene la portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, en un vídeo en el que se apoya la decisión del Ayuntamiento de haber retirado un material “marcado por la ideología de la izquierda sobre sexualidad”.Desde la Federación de Ampas de Sevilla, su presidenta, Marina Jiménez, aunque dice no estar al tanto de que se hayan retirado los cuadernillos, sí reconoce que en los últimos años se ha hecho muy complicado poder solicitar cursos extraescolares de coeducación. “Antes muchos de esos cursos y talleres los hacían directamente desde el Servicio de la Mujer del Ayuntamiento, teníamos muchas opciones, ahora gestionarlos se ha convertido a veces en algo disparatado”, indica.Para quienes se hayan quedado con las ganas de saber qué dice la guía sobre la masturbación, en la página 21 y dentro del apartado sobre Formas de expresar la sexualidad, se les explica a los alumnos que esta se puede hacer de manera “individual, con el propio cuerpo (autoestimulación o masturbación)” y que se trata de una “conducta placentera y frecuente en la adolescencia y que ayuda a conocer el propio cuerpo”. Se trata de un apartado en el que se explica a los estudiantes cómo es su cuerpo y los transformaciones que se experimentan durante la adolescencia , como “formas de empezar la sexualidad que tienen que ser deseadas y realizadas dentro de un clima de afecto, de responsabilidad y de respeto”.

El Ayuntamiento de Sevilla retira el cuadernillo de educación sexual que indignaba a Vox | Noticias de Andalucía
Shares: