Tres personas fueron capturadas en flagrancia en el municipio de Pitalito, Huila. Allí, de acuerdo con información de la Novena Brigada del Ejército, se incautaron más de 1.000 millones de pesos que eran transportados de manera oculta en un vehículo particular, que según el Ejército pertenecerían a las disidencias de los ‘Comandos de Frontera’, que delinquen en esa zona del país.En medio de las operaciones militares para contrarrestar las economías ilícitas de los grupos armados organizados residuales, tropas del Batallón de Infantería N°27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército realizaron un registro a un automóvil particular que fue detenido en un retén. Durante la inspección “mediante la modalidad de caleta se hallaron 35 paquetes envueltos en papel vinipel transparente, los cuales contenían la millonaria suma de dinero”, señaló la institución castrense.“Intento de soborno” Los paquetes de billetes se hallaban encaletados en el vehículo, según el Ejército Foto:CORTESÍADurante el procedimiento el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, informó que uno de los capturados ofreció a los soldados “el 10% del dinero incautado, con el propósito de evadir el control militar”. Sin embargo, los uniformados, “actuando con total ética, profesionalismo y compromiso con la legalidad, rechazaron el soborno” y materializaron la captura de los tres ocupantes del vehículo, dos hombres y una mujer, quienes fueron puestos a disposición del CTI, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho.El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, brindó declaraciones. Foto:CAPTURA DE PANTALLALos capturados “no lograron justificar la procedencia del dinero, configurándose así la presunta actividad ilícita”. Con este resultado “se estaría neutralizando una importante fuente de recursos que al parecer tenía como destino fortalecer las economías del grupo armado organizado residual Comandos de Frontera”, aseguró el coronel.Finalmente, el Ejército ratificó “su compromiso con la transparencia, la lucha contra la corrupción y la defensa de la legalidad”, reafirmando ante los habitantes del departamento del Huila que “ningún intento de soborno quebrantará el honor y la misión constitucional de los soldados de Colombia”.Otro golpe a los ‘Comandos’Los lingotes iban ocultos dentro de un camión de gasolina. Foto:CortesíaA principios de octubre, en una operación militar de la Novena Brigada se logró la incautación de 42 kilogramos de oro, que presuntamente eran inmovilizados de manera ilegal por las carreteras del departamento del Huila. Los hechos también tuvieron lugar en la vereda El Cedro del municipio de Pitalito.La modalidad era la misma: el material iba encaletado en un vehículo particular, esta vez en el tanque de gasolina. En el carro se movilizaban dos hombres que pertenecerían a las disidencias de los ‘comandos de frontera’, según informó el Ejército.Momentos en los que realizaban la extracción del oro. Foto:Cortesía“Durante la inspección a un vehículo, las tropas hallaron en su interior el metal precioso, sin que sus ocupantes pudieran acreditar la procedencia legal. De inmediato, fueron capturados en flagrancia dos hombres, quienes junto con el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, señaló la institución militar en un comunicado.ESTEBAN MEJÍA SERRANOESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.Más noticias relacionadas:

Shares: