El Ministerio de Educación quiere bajar por ley la ratio de estudiantes por clase a un máximo de 22 en educación primaria (ahora son 25) y a 25 en la ESO (ahora son 30). El alumnado con necesidades educativas especiales (básicamente, chavales con discapacidad y con TEA) contarán, además, doble a efectos de la ratio de estudiantes por aula en toda España. Educación se lo ha propuesto este jueves a los principales sindicatos de enseñanza en la segunda reunión específica sobre el tema, convocada en la sede del ministerio. El documento presentado por el Gobierno también prevé un descenso de ratios en educación infantil, bachillerato y FP Básica, si bien no concreta de cuánto sería, y prevé que entre en vigor un curso más tarde que la bajada en primaria y secundaria.La primera propuesta del ministerio, que puso sobre la mesa en septiembre, contemplaba reducir las ratios en los centros que matriculan a un elevado número de estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, una opción que continúa estando sobre la mesa en esta segunda propuesta.Aquel primer borrador del ministerio también incluía, aunque de forma más genérica, la opción de bajar las ratios en todo el sistema. Y, si se optaba por dicha opción, concentrar el descenso en aquellos cursos que se consideran más cruciales a la hora de determinar el éxito educativo, por coincidir por ejemplo con el cambio de etapa entre primaria y la ESO, o en los que el número de estudiantes por clase es ahora muy elevado. En concreto, proponía hacerlo en 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de la ESO, la FP Básica, y en Bachillerato.El Gobierno ―que abrió formalmente la negociación de la reforma del profesorado con los sindicatos a principios de año, dentro de la cual se incluye la cuestión de las ratios― pidió a los sindicatos en aquella reunión de septiembre que le diesen su opinión formal sobre aquella propuesta, y que formulasen los cambios que considerasen, comprometiéndose a intentar aprobar lo que salga del acuerdo por ley de modo que pueda entrar en vigor el curso que viene.Para ello, el Gobierno tendrá que recabar los apoyos necesarios en el Congreso. La reforma legal incluirá también la reducción del número de horas de clase que los docentes deben dar la semana a 18 horas en los centros educativos de secundaria y 23 en los colegios de infantil y primaria. El ministerio y los sindicatos celebrarán próximamente una tercera reunión sobre la materia.

Educación bajará las ratios a 22 alumnos en primaria y a 25 en la ESO en toda España | Educación
Shares: