Las extorsiones son, en muchas ocasiones, una forma muy rápida de quitar el dinero o la información a través de llamadas telefónicas o de mensajes enviados mediante aplicaciones de mensajería instantánea. 

Recientemente se dio a conocer una lista de números por parte de la Policía Cibernética del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en donde se revelaron 12 números telefónicos que son usados para la extorsión, por lo que recomendaron a los usuarios tomar nota de todos ellos y así tomar precauciones y saber cómo actuar si reciben llamadas telefónicas con esa secuencia de dígitos. 

¿Cuáles son los 12 números usados para extorsiones vía telefónica?

La lista de números usados para extorsiones vía telefónica revelados por la Policía Cibernética del Ayuntamiento de San Luis Potosí, son los siguientes: 


833 393 9804
444 262 7237
564 212 0238
446 302 3010
440 244 4206
444 204 7994
444 495 6570
554 584 6439
554 814 6712
440 173 1092
565 215 8460
444 510 9799

Las claves de estos números telefónicos corresponden a las siguientes entidades, incluso, hay prefijos de otros países como Estados Unidos o Chile: 


833: Tampico, Tamaulipas
444: San Luis Potosí, San Luis Potosí
564: Seattle, Washington, Estados Unidos
446: Querétaro, Querétaro
440: San Luis Potosí, San Luis Potosí

La Policía Cibernética local informó que en caso de los números con prefijos 554 y 565, podrían corresponder a Chile, aunque no se hizo hincapié de algún país en específico, pero sí el más aproximado al tener prefijo +56.


La extorsión se aplica desde esos números telefónicos | Especial

¿Qué tengo que hacer si recibo una llamada de alguno de estos números telefónicos para extorsionarme?

En caso de que que recibas llamadas de esos números telefónicos, la Policía Cibernética te recomienda lo siguiente: 


Mantener la calma y valorar con objetividad la situación planteada. Escuchar atentamente los argumentos del extorsionador y no dejarse dominar por el impacto emocional. 
Interrumpir la llamada y verificar si la situación que se plantea es real o no, llamando al familiar, por ejemplo, Si se recibe una nueva llamada amenazante, responda que se trata de número equivocado y cuelgue. De ser posible y tras dar aviso a la familia, descuelgue el auricular por algunas horas para evitar que insistan. 
No ceder ante las exigencias económicas o demandas del extorsionador o defraudador, ni negociar cantidad económica alguna. Esto significa no realizar recargas telefónicas o depósito alguno. 
Llamar de inmediato a la supuesta víctima. 
En el caso de extorsión para que des alguna información, evita proporcionar NIP’s, ni información sensible

Shares: