La nueva imputación contra el exdiputado Nicolás Petro, programada para el miércoles a las 9 de la mañana en Barranquilla, podría cambiar de fecha por cuenta de una solicitud elevada por su defensa. El penalista Alejandro Carranza elaboró un oficio en el que le pide a la Judicatura en Barranquilla que tenga en cuenta varios compromisos agendados que le impiden presentarse a la diligencia. La última palabra la tomará el juez al que se le asigne el caso.La nueva imputación fue solicitada por la fiscal Lucy Laborde hace un par de semanas, y tiene como base la supuesta contratación irregular en la que habría incurrido el hijo mayor del presidente Gustavo Petro junto a su expareja Day Vásquez en el año 2021. Para ese entonces, el exdiputado y Vásquez habrían sacado provecho personal de contratos con la Gobernación del Atlántico, para los que habrían utilizado a la Fundación Consciencia Social. Así alcanzaron supuestamente a favorecer a familiares y amigos con contratos amañados previamente.Nicolás Petro, exdiputado. Foto:Vanexa Romero/ El TiempoEl proceso se suma al que ya tiene a Nicolás Petro al borde de enfrentar un juicio oral por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ante el juez Hugo Carbonó, la fiscal Laborde ha explicado que el exdiputado en 2022 se habría enriquecido ilícitamente con 1.053 millones de pesos, que al parecer iban para la campaña de su padre a la Presidencia, pero terminó quedándose para gastos personales con su entonces esposa. La situación del exdiputado se complicó esta semana con el pliego de cargos de la Procuraduría, que halló vacíos en sus estados financieros por 1.189 millones de pesos que no tiene cómo justificar.Ahora, la fiscal Laborde pretender leerle otros cargos, entre ellos interés indebido en la celebración de contratos. La solicitud para imputárselos y la de imposición de medida de aseguramiento intramural la elevó a inicios de septiembre, y fue programada para el 1 de octubre. No obstante, EL TIEMPO conoció un documento con el que Alejandro Carranza manifiesta que no irá a la diligencia por varias razones.Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro. Foto:Archivo particularEn diálogo con este diario, el penalista manifestó que a su juicio hay una falta de garantías por parte de la fiscal Laborde y del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, ya que les pidió copia de la solicitud de imputación de inicios de septiembre, y a la fecha no se la han compartido. Las razonesCarranza explicó que uno de los motivos que lo lleva a no asistir es que “se requiere conocer todos los documentos de la carpeta incluida o principalmente la petición de programación de diligencia, como consta en escrito de fecha 09 de septiembre que el centro de servicios no contesta aún”, dice el documento.Day Vazquez y Nicolás Petro Foto:AFPAdemás, que desde el 9 de septiembre radicó un poder ante la Fiscalía y la Judicatura en Barranquilla como abogado de Nicolás Petro, y en ese oficio pidió un aplazamiento para después del 8 de noviembre de 2025, ya que tiene otras diligencias que cumplir en octubre. Sobre el hecho de que se haya programado para este miércoles, el penalista manifiesta que con anterioridad se agendó para una audiencia en Bogotá, en la que representa al presidente Petro. “Fui citado con antelación a audiencia inaplazable de alegatosLucy Laborde, fiscal del caso Petro Foto:Tomada de videode conclusión en el Juzgado 36 con Función de Conocimiento, donde actúo como representante de víctima del señor presidente Gustavo Francisco Petro Urrego. El despacho advirtió que la misma era inaplazable”.Otra de las razones que pide que se tenga en cuenta es un compromiso médico que lo hará ausentarse de temas laborales en la tarde. “Y por si fuera poco debo acudir a citaciones ante la Comisión de Investigación y Acusación para ampliación y ratificación de denuncia donde funjo como defensa del señor Presidente de la República, fijadas a las 2:00 p. m. y 2:30 p. m., con imposibilidad material de atender simultáneamente todos los compromisos”, dice Carranza, cerrando con que hay un riesgo de indefensión para su cliente Nicolás Petro que quiere evitar.La fiscal Lucy Marcela Laborde y Nicolás Petro. Foto:Archivo particularComo fechas tentativas -aunque la última palabra la tiene el juez al que le corresponda el caso-, Carranza resaltó la semana del 10 al 14 de noviembre, y la del 18 al 21 de noviembre de este año.La otra carta y la queja de LabordeAlejandro Carranza viene de enviarle una carta a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, en la que solicita que se replantee la permanencia de la fiscal Lucy Laborde en la nueva imputación de Nicolás Petro. Según el penalista “si lo que ella (Laborde) invoca es la protección de su independencia, esa independencia debe asegurarse de manera coherente: que continúe únicamente en el caso de enriquecimiento y lavado, pero que cualquier otra investigación sea asumida por otros fiscales. De nada sirve reclamar autonomía mientras filtra información a Victoria Eugenia Dávila, utiliza el caso de Laura (Ojeda) para asegurar impunidad a Dayssuris, paraliza radicados que comprometen a terceros y protege a la madre de la testigo, implicada en el manejo de bienes. Esa contradicción convierte en artificio la independencia que dice defender, más aún si se basa en un celular obtenido de forma ilícita”. Fiscal Lucy Laborde y fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Archivo particularPor el momento, desde el despacho de la jefa del ente acusador no ha trascendido que se le haya dado una respuesta al penalista. No obstante, Camargo sí le quitó a Laborde la fiscal de apoyo que se le había asignado. La investigadora del caso Nicolás Petro se quejó de que le hayan puesto a una acompañante sin ella haberlo pedido, algo que sintió como una vulneración a su independencia y autonomía.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: