Algunas personas buscan irse a Estados Unidos para trabajar y ganar en dólares, lo que también se le llama “el Sueño Americano”, en donde la mayoría busca trabajos “fáciles” o que no requieran un nivel de estudios alto y que tengan un gran rango salarial, como la albañilería.
Los albañiles son los encargados de construir y reparar, muros, techos y cimientos, todo lo necesario para crear obras arquitectónicas, utilizando materiales como ladrillos, piedras y cementos. Deben de seguir planos para realizar edificaciones, y su nivel se designa en maestro de obra y chalán, siendo este último quien se encuentra en la etapa de aprendizaje.
Sus funciones son muchas y variadas, como cuidar la preparación de la mezcla, pega tabiques, hace amarres y castillos, arma varillas para trabes, cimbras y colado de concreto en losas, contratrabes y columnas, coloca tubos de albañal, empotra, herrería, realiza aplanados, recibir pisos, entre muchas otras actividades.Noticias Relacionadas
¿Cuánto gana un albañil en Estados Unidos?
Datos de salario de 2024 de la Oficina de Estadística Laboral de Estados Unidos señalan que los albañiles de trabajo en cemento y terminadores de concreto tienen salarios de hasta 87,000 dólares al año, y en El Heraldo de México te compartimos los detalles de cuánto ganan estas personas.
Créditos: Oficina de Estadística Laboral de Estados Unidos
En el panorama general de los Estados Unidos, se estima que los albañiles ganan en promedio de 54,660 dólares anuales, o lo que sería un millón 13,412.80 pesos mexicanos, esto representaría un ingreso mensual aproximado de 84,451 pesos. El 10 por ciento de los trabajadores reportó ganar 87,620 dólares al año, lo que equivale a un millón 624,501.09 pesos.
¿Cuánto gana un albañil en México?
Información de Data México señala que en México hay más de 1.7 millones de personas que trabajan como albañiles, mamposteros y afines, con un salario promedio de 8,830 pesos mensuales, lo que equivale a 476.28 dólares americanos en un mes. Esto por una jornada laboral de aproximadamente 43,8 horas a la semana.
LA



