La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia viajó este jueves a Valledupar para participar en el congreso anual de la Asociación Pro Obras de la Justicia e inaugurar una escultura en conmemoración de los 40 años del holocausto del Palacio. Sesionó desde el Tribunal de la ciudad y, en respaldo al procurador Gregorio Eljach en su disputa con el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, lo invitó a compartir tarima.Fuentes del alto tribunal señalaron que se trató de un gesto simbólico frente a las duras afirmaciones y la denuncia penal que radicó Montealegre contra el jefe del Ministerio Público por presunto prevaricato. Esta acción judicial se dio luego de que la Procuraduría decidiera abrir una investigación contra el ministro de Justicia por su presunta participación en política.Sesión de la Sala Plena de la Corte Suprema en el Tribunal de Valledupar Foto:Archivo“Este martes pedí investigar el patrimonio del procurador general Gregorio Eljach para que la Fiscalía determine si él ha recibido o no beneficios económicos del abogado de la mafia, Abelardo de la Espriella”, señaló Montelaegre. Y agregó: “igualmente solicité que se establecieran las relaciones entre él con otra persona muy cercana a organizaciones ilegales del narcotráfico y el paramilitarismo, el abogado de la mafia, Abelardo de la Espriella. Y de paso, que se establezca la relación entre el procurador y Álvaro Uribe Vélez, investigado por delitos de lesa humanidad y paramilitarismo”.El ministro pidió también que la fiscal investigara el patrimonio de Eljach, para “determinar si ha incurrido o no en un enriquecimiento ilícito con ocasión de estas relaciones con personas cercanas a organizaciones criminales”. El procurador ha respondido a los ataques afirmando que la entidad que dirige no es subalterna del Gobierno y que seguirá actuando conforme a la Constitución. Precisamente, en medio de esta arremetida, abrió una segunda acción disciplinaria contra Montealegre, tras una queja presentada por el expresidente Uribe, quien denunció una posible interferencia en la administración de justicia luego de que lo llamara “criminal de guerra”.El apoyo del CongresoEl espaldarazo de la Corte se suma al apoyo que le dieron 30 congresistas al Procurador, quienes salieron en su defensa tras los polémicos señalamientos del ministro de Justicia.Gregorio Eljach, procurador general. Foto:Policía“Nos permitimos dejar constancia: rechazamos de manera categórica las afirmaciones calumniosas e injuriosas proferidas por el ministro de Justicia, doctor Luis Eduardo Montealegre Lynett, en contra del procurador general de la Nación, doctor Gregorio Eljach Pacheco”, señala la misiva firmada por el presidente del Senado, Lidio García, entre otros.“Esas manifestaciones no solo lesionan la honra y el buen nombre de una autoridad legítimamente investida, sino que además constituyen un agravio a la institucionalidad democrática del país, al desconocer la naturaleza y autonomía constitucional de la Procuraduría General de la Nación, en su calidad de órgano de control”, agregaron los parlamentarios, quienes pidieron “respeto y colaboración armónica entre las ramas y órganos del poder público”.“Queremos destacar la labor transparente, diligente y decidida que ha venido desempeñando el señor procurador general de la Nación en defensa de los derechos de la ciudadanía, de la integridad de las instituciones y de la promoción pacífica de los procesos electorales (…), haciendo un llamado constante al respeto de la Constitución y a las obligaciones y deberes de los funcionarios públicos, velando así por la preservación del Estado social y democrático de derecho”, concluyeron.#colombiaen5 Consulta del Pacto Histórico sigue firme Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Corte Suprema respaldó al procurador Gregorio Eljach en polémica con el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
Shares: