Ante el despacho de la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana, el exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, amplió sus denuncias sobre un supuesto tráfico de influencias derivado de la avalancha de recomendaciones de políticos y funcionarios públicos en cargos clave de la entidad aduanera y de la Polfa.En la última diligencia, el pasado 13 de agosto, mencionó a César Manrique, prófugo exdirector de Función Pública, por su posible injerencia y manipulación en los exámenes internos de la Dian. Específicamente en la ronda en la que Jerlin Arley Campo, exdirector de la Dian en Buenaventura y uno de los supuestos recomendados del exsenador Roy Barreras, obtuvo el mejor puntaje.Declaración de Reyes ante la Corte, del 13 de agosto Foto:ArchivoLa magistrada Lombana lleva el caso tras la denuncia presentada por el senador Jota Pe Hernández, con el propósito de esclarecer si detrás de las sugerencias de nombramientos existía una conducta punible, especialmente por la ‘Messiamenaza’ que, según Reyes, le habría hecho el exsenador Barreras.“Apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo prometedor, eres como un futbolista; imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”, le dijo, según el exdirector de la Dian, el entonces presidente del Congreso, quien además le habría entregado hojas de vida para las direcciones de Aduanas de Buenaventura y Cali. Una expresión que podría configurar un presunto constreñimiento ilegal.Barreras, no obstante, ha negado estos señalamientos.La mención de ManriqueEn la más reciente declaración ante la Corte, en poder de EL TIEMPO, en el minuto 1:16:55, Reyes habló sobre el nombramiento de Arley Campo.”Esa fue una de las hojas de vida que el entonces presidente del Senado Roy Barreras me entregó para que lo nombrara en la dirección de Aduanas de Buenaventura, en agosto de 2022. Como lo he relatado, él me dijo que nombrara esas personas en esos cargos, yo le dije que se iba a hacer un concurso y él me respondió: ‘bueno, que concursen y que ganen'”, contó el exministro. Reyes aseguró que durante su gestión en la Dian no se nombró a ninguna de las dos personas. Sin embargo, reveló dos puntos clave que no había mencionado antes a la Corte y que podrían incidir en la investigación en curso.”Una, en el concurso que nosotros organizamos, sorprendentemente, el señor Jerlin Arley Campo obtuvo el puntaje más alto en las pruebas de aduanas. Eso nos sorprendió mucho a mí y a las personas que organizábamos el concurso y que sabíamos quien era este recomendado”. La magistrada Lombana le preguntó por qué le sorprendió. Reyes respondió: “Obtener un excelente puntaje era algo que no creíamos que fuera a ocurrir con estas personas recomendadas”.-“¿Qué experiencia tenía el señor Campos cuándo presentó el examen?”, le insistió la magistrada. Reyes le dijo que debía cumplir con los requisitos para postularse, por lo que su hoja de vida estaba calificada. No obstante, dejó entrever que pudo haber superado el proceso de selección de manera irregular.Corte Suprema de Justicia. Foto:EL TIEMPO“Recientemente, con las investigaciones que han salido a la luz sobre el señor César Manrique, exdirector de Función Pública —y hoy prófugo por su papel en el saqueo a la UNGRD, por el que tiene medida de aseguramiento—, al ver que está involucrado en diferentes actividades criminales, me ha hecho pensar en su posible papel en la venta de los exámenes de Aduanas”, dijo Reyes, admitiendo que se trataba de una especulación.Y agregó: “¿Por qué? Porque, para garantizar la integridad de estos exámenes, le solicitamos a la Función Pública —que con cierta frecuencia apoya a las entidades en sus concursos internos— que cuidara la cadena de custodia. Así que, aparte de quienes diseñaron las pruebas, los únicos que las tuvieron en su poder fueron el señor César Manrique y los funcionarios que las distribuyeron cuando los candidatos a las direcciones de Aduanas las presentaron presencialmente”.Reyes aseguró que el señor Campo no fue nombrado porque, “aunque obtuvo el primer lugar en la prueba, el nombramiento dependía de la discrecionalidad del director general”. Y, al estar en la lista de personas recomendadas por congresistas, en la Dian esto se tomaba como un filtro para descartar, por “la preocupación sobre posibles nexos con la infiltración del contrabando en el Congreso”.Sin embargo —señala—, después de su salida de la Dian, su sucesor, Jairo Villabona, en sus últimos días como director de la entidad, nombró al señor Campo como director de la Dian en Buenaventura. Agrega que el 9 de febrero de este año la Fiscalía allanó una mansión de Diego Marín Buitrago, conocido como el ‘zar del contrabando’, donde “se realizaban análisis sobre potenciales nombramientos de personas afines a esa estructura criminal en la Dian, y se encontraron varias hojas de vida, incluida la de Jerlin Arley Campo”.Pese a estas anomalías, denuncia Reyes, Campo permaneció al frente de la Dian en el principal puerto del país hasta mayo pasado.#colombiaen5 Consulta del Pacto Histórico sigue firme Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

César Manrique, mencionado por Luis C. Reyes en caso de cupos en la Dian: ‘Pudo influir en los exámenes internos’
Shares: