Las Fuerzas Militares reportaron importantes resultados operacionales en distintos puntos del país durante las últimas horas. Las acciones dejaron capturas de cabecillas, hallazgos de laboratorios de droga y decomisos de material de guerra. El hecho más relevante fue la captura de un presunto segundo cabecilla de la estructura E36 de las disidencias de ‘Calarcá’, en zona rural de Briceño, Antioquia.Hasta el corregimiento de Travesías, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.º 4, en coordinación con la Policía, capturaron en flagrancia a dos presuntos integrantes de esa estructura armada. Entre ellos se encontraba alias Tatareto, señalado de ser “la mano derecha de alias Primo Gay”, según información de inteligencia militar. El Ejército indicó que el capturado tendría más de diez años de vinculación con el grupo, en los que habría participado en acciones de extorsión, intimidación y control territorial en varios municipios del norte antioqueño.El segundo detenido, conocido como alias el Gordo, sería “hombre de confianza de alias Tatareto” y contaría con cerca de seis años dentro de la organización. De acuerdo con los reportes, ambos tendrían relación con los desplazamientos ocurridos recientemente en Briceño y con el homicidio de un campesino que había retornado a su finca.La unidad esta conformada por tres batallones de Despliegue Rápido. Foto:CortesíaDurante el operativo, las tropas rescataron a un habitante de la región que habría sido secuestrado por el grupo armado. “Gracias a la reacción oportuna y decidida de los soldados, el ciudadano fue liberado y puesto a salvo en su hogar”, señaló el Ejército en un comunicado.Las investigaciones también apuntan a que los capturados estarían implicados en amenazas a trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, a quienes exigían pagos extorsivos. Además, serían responsables de instalar artefactos explosivos en el eje vial que comunica Travesías con El Hoyo, con el objetivo de atacar a las unidades militares desplegadas en labores de seguridad.Alias Tatareto. Foto:CortesíaIgualmente, los reportes de inteligencia los vinculan con un atentado previo contra la infraestructura del proyecto hidroeléctrico de Chorreritas, en el municipio de San Andrés de Cuerquia, como represalia por el no pago de extorsiones. En el lugar fueron incautadas un arma de fuego y varias municiones, que, junto con los capturados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía.En otras operaciones en el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas de la Tercera Brigada sostuvieron más de dos horas de enfrentamientos con integrantes de la estructura Adán Izquierdo, comisión de alias Yeye, en zona rural de Guacarí, Valle del Cauca. Cinco presuntos integrantes fueron capturados, entre ellos dos que resultaron heridos. Durante la operación se incautaron fusiles, escopetas, municiones y boletas extorsivas.Uno de los laboratorios desmantelados en Catatumbo. Foto:CortesíaPor su parte, en el Catatumbo, Norte de Santander, el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales del Ejército ubicó varios laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Eln, mientras que en Mercaderes, Cauca, tropas del Batallón de Alta Montaña N.º 4 frustraron el secuestro de dos conductores y el hurto de tractocamiones cargados con café tipo exportación por parte de la estructura “Franco Benavides”, al mando de alias Iván Mordisco.Finalmente, en la vereda Chanul, municipio de Barbacoas, Nariño, el Batallón de Operaciones Terrestres N.º 14 destruyó un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca del GAO Comuneros del Sur, con un impacto económico estimado en más de 41 millones de pesos. Con esta acción, ya son veinte los laboratorios desmantelados en el denominado Triángulo de Telembí durante el presente añoRedacción Justicia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: