La temporada de ofertas del Buen Fin ya está a la vuelta de la esquina y con ella millones de personas se preparan para realizar sus compras de fin de año. Sin embargo, mientras las personas se preparan para la temporada navideña, el Banco del Bienestar anunció que habrá un detalle importante, pues la institución suspenderá sus operaciones presenciales durante tres días consecutivos, justo en el periodo de mayores compras.
Aunque el anuncio generó confusión entre los beneficiarios de programas sociales y los usuarios que utilizan este banco para recibir apoyos o hacer transferencias, las autoridades aclararon que no existe ninguna crisis, sino una coincidencia con el calendario oficial de descansos bancarios.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), todas las instituciones financieras supervisadas, incluido el Banco del Bienestar, cerrarán sus sucursales los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre, este último es feriado nacional por el aniversario de la Revolución Mexicana y al coincidir con el fin de semana, se genera un puente bancario de tres días.Noticias Relacionadas
No obstante, el cierre ocurre en medio del Buen Fin, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, pero las autoridades aseguran que no habrá afectaciones mayores para los usuarios. “Las operaciones electrónicas seguirán activas. No hay suspensión en los sistemas digitales ni en los cajeros automáticos”, informó la CNBV.
¿Qué servicios no estarán disponibles?
Los bancos estarán cerrados por 3 días seguidos | Archivo
Durante esos tres días, todas las sucursales del Banco del Bienestar permanecerán cerradas, por lo que no se podrán realizar trámites presenciales como:
Apertura de cuentas nuevas.
Depósitos o retiros en ventanilla.
Pago de créditos o aclaraciones.
Entrega de apoyos económicos.
Sin embargo, los cajeros automáticos del Banco del Bienestar operarán con normalidad, al igual que las transferencias digitales a través de la banca en línea y la aplicación móvil.
Esto significa que los beneficiarios podrán retirar dinero, hacer pagos o transferir recursos sin problema alguno. La recomendación principal es anticipar movimientos importantes, como cobros o transferencias entre bancos, ya que si se realizan durante el cierre, podrían reflejarse hasta el martes 18 de noviembre, cuando se reanuden las operaciones normales.
Alternativas durante el cierre
La banca digital seguirá operando con normalidad | Archivo
Si bien las sucursales permanecerán cerradas, los usuarios del Banco del Bienestar podrán seguir operando a través de las siguientes opciones:
Cajeros automáticos: disponibles las 24 horas, incluso durante el puente.
App Banco del Bienestar: permite consultar saldo, hacer transferencias y pagar servicios.
Además, los usuarios podrán utilizar sus tarjetas en tiendas físicas y en línea, ya que el sistema de pagos electrónicos de Banxico (SPEI) seguirá funcionando sin interrupciones.
¿Por qué cierra el banco justo durante el Buen Fin?
Los descuentos del Buen Fin serán del 13 al 17 de noviembre | Cuartoscuro
El cierre coincide con las fechas del Buen Fin 2025 simplemente por una coincidencia del calendario financiero nacional. La CNBV y el Banco de México establecen anualmente los días inhábiles del sector bancario, y el 17 de noviembre está designado como día de descanso obligatorio.
Al empalmarse con el fin de semana, el Banco del Bienestar y el resto de las instituciones financieras suspenderán operaciones presenciales durante tres días, algo que sucede cada año cuando los feriados caen junto a un fin de semana.
Aunque las ventanillas estarán cerradas, los usuarios podrán aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 usando sus tarjetas o la aplicación móvil sin complicaciones. La recomendación clave es planificar los movimientos con anticipación para evitar demoras o saturaciones en los cajeros.
