A través del envío de órdenes de arresto falsas, la delincuencia organizada está haciendo de las suyas en Sugar Land, Texas, en Estados Unidos para extorsionar a la ciudadanía, pero sobre todo a migrantes. Las autoridades locales informaron que es necesario que denuncien, pues aún con las políticas migratorias tan estrictas de Donald Trump, la gente hace de todo por no ser deportado o arrestado en territorio norteamericano.
Esta modalidad de estafa se está implementando en esta parte de Estados Unidos, sin embargo, ya había sucedido este año en Carolina del Norte, específicamente en Moore, en donde amenazaban a la ciudadanía con información falsa.
Los documentos enviados aparentaban una amenaza de arresto por no presentarse en la corte a atender diversas denuncias, provocando pánico en quienes recibían estas órdenes falsas. Noticias Relacionadas
¿Cómo opera esta nueva estafa con órdenes de arresto falsas?
De acuerdo a la policía de Sugar Land, la advertencia para la comunidad es que esta modalidad de estafa o fraude, consiste en el envío de órdenes de arresto falsas, las cuales se envían a través de mensajes a tu celular o vía correo electrónico. Los documentos falsos parecen ser emitidos por una corte del distrito.
Lo que se lee en ellos es que tienen una orden de arresto en tu contra y al momento de causar pánico en ti, entonces proceden a la extorsión. Te llaman identificándose como policías o jefes de policías de algún departamento local y te amenazan diciendo que si no entregas o transfieres cierta cantidad, entonces acudirán por ti para encarcelarte.
Las investigaciones apuntan a que los delincuentes consiguen bases de datos de personas con antecedentes penales, que son ilegales o que se ocultan para ser arrestados ante las políticas migratorias de Donald Trump.
Estas son las órdenes de arresto que llegan por mensaje o correo electrónico | Oficina del Sheriff Moore
¿Cómo se hacen estas órdenes de arresto falsa?
En mayo del 2025, se reveló lo que informaban estas falsas órdenes de arresto, en las que usaban nombres de agencias policiales y tribunales reales para que el papel fuera más real y las víctimas “cayeran” con mayor facilidad.
Estas cartas fraudulentas buscan intimidar a las víctimas y exigirles pagos inmediatos […] usualmente a través de transferencias bancarias, tarjetas prepagadas o tarjetas de regalo
¿Cómo identificar una orden de arresto falsas?
En el 2025, cuando se reportaron estos casos en el condado de Moore, en Carolina del Norte, se advirtió sobre las alertas para identificar una orden de arresto falsa y evitar caer en este tipo de estafas.
La oficina del Sheriff informó, en su momento, que “una orden de arresto legítima nunca llega por correo y jamás implica el envío de dinero para resolverla”. Advirtieron que no debe llamarse a ningún número telefónico que aparezca en las órdenes de arresto que lleguen a tu número celular o a tu correo electrónico.
