El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio un giro histórico a su esquema de crédito hipotecario al eliminar el sistema de puntos, una medida que durante años limitó el acceso a una vivienda en México. Ahora será mucho más sencillo que jóvenes y trabajadores de bajos ingresos puedan acceder mediante el programa Vivienda para el Bienestar.

Con la eliminación de los puntos, desaparece el sistema que evaluaba a los derechohabientes con base en su salario, edad, ahorro y antigüedad laboral, lo que simplifica el proceso, pues ya no serán necesario los 1080 puntos para acceder a un crédito, así lo explicó el titular del Infonavit Octavio Romero Oropeza, quien dijo que “se rompe una barrera injusta que impedía a muchas familias obtener una casa”.

Es importante destacar que este nuevo modelo de vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca facilitar la compra de vivienda, especialmente para trabajadores de bajos ingresos y jóvenes que comienzan su vida laboral.Noticias Relacionadas


“Fue una instrucción de la presidenta, era un problema de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara…es vivienda para todos los que la necesitan, para lo más pobres”, indicó Romero durante la conferencia Mañanera del 6 de octubre.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para adquirir una casa en el Infonavit?

Octavio Romero explicó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum se simplificaron los requisitos para adquirir una casa a través del Infonavit, por lo que ahora sólo son necesarios tres para los derechohabientes:


Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
No tener vivienda propia.
Tener un empleo formal por lo menos seis meses.


“Con esos requisitos tienen derecho a un crédito para una vivienda de estas (…) y los jóvenes van a poder tener acceso a este crédito a partir de los seis meses de antigüedad”, explicó Romero.


Ahora será más sencillo acceder a un crédito de vivienda. Foto: Copilot

¿Qué cambia con la eliminación de los puntos de Infonavit?

Este cambio favorece que los jóvenes pueda acceder con mayor facilidad a un crédito hipotecario, así como a las personas de bajos recursos, pues eran personas que tenían complicaciones para reunir los más de mil puntos que se solicitaban.

El nuevo modelo, que forma parte del programa Vivienda para el Bienestar y representa un cambio histórico en los procesos para acceder a una casa propia. Eso estará vigente a partir de octubre del 2025.

¿Qué características tienen las viviendas del Infonavit?

Las casas del programa Vivienda para el Bienestar que se darán mediante el Infonavit tendrán una superficie aproximada de 60 metros cuadrados, además contarán con todos los servicios como:


Dos habitaciones.
Un baño completo.
Espacio para servicios.

Estarán ubicadas cerca de escuelas, hospitales, centros de trabajo y comercios, e incluirán áreas verdes, espacios recreativos y estacionamiento.

Shares: