Un juez de Conocimiento de Bogotá absolvió a Francisco Fernando Álvarez, exsecretario de Movilidad de Bogotá, por el caso de corrupción al que lo vinculó la Fiscalía relacionado a irregularidades en un contrato de 2009 para la reestructuración del Sitp, bajo la alcaldía de Samuel Moreno.En su momento fueron varios los funcionarios de Moreno a los que indagaron por supuesta corrupción. En el caso de Álvarez, que también estuvo al frente de Transmilenio, por el contrato 1229 del 27 de julio de 2009 para estructurar el sistema público.Por esas supuestas irregularidades, la Fiscalía lo imputó en julio de 2017 por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros, sobre los cuales el pasado 19 de septiembre el Juzgado 7 de Conocimiento de la capital lo absolvió.TransMilenio. Foto:SuministradaEl proceso judicial empezó cuando en 2012 el ente acusador le siguió la lupa a Álvarez. Según sus familiares, quienes ahora celebran que se haya dictado un fallo absolutorio, durante cinco años el proceso estuvo quieto en la Fiscalía hasta que en 2017 el fiscal Jaime Alonso Zetien lo reactivó, pidiendo una audiencia de imputación y solicitando una medida en centro carcelario contra el exsecretario.”Nosotros apelamos dicha decisión de detención preventiva. El fallo tardó seis meses. Fue a favor nuestro. Sin embargo, Fernando Álvarez estuvo detenido en la cárcel La Picota de julio de 2017 a enero de 2018, Dicha detención, junto a los titulares de prensa que la oficina de Zetien trabajó para que ocurrieran, condujeron a la destrucción de la vida pública y laboral de nuestro familiar”, resaltó este jueves la familia del exsecretario a través de un comunicado. Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El TiempoEl juicio contra Álvarez empezó en 2018, tuvo un cambio de juez en tres ocasiones y un fiscal de apoyo llamado Óscar Augusto Jiménez. Los alegatos de conclusión finalizaron en julio pasado, y contó con la postura del procurador Henry Bustos de que no debía proferirse un fallo condenatorio.Finalmente, el juzgado les dio la razón al exsecretario, su abogado John Villamil y a la Procuraduría, y emitió un fallo absolutorio que quedó en firme, ya que la Fiscalía no apeló.El abogado John Villamil, apoderado del exsecretario. Foto:Archivo particularEn diálogo con EL TIEMPO, el abogado John Villamil manifestó que “después de siete años la justicia reconoció que la adiciones al Contrato Interadministrativo 12 29 se realizaron bajo los criterios de legalidad. La Fiscalía pretendía que aceptara responsabilidad penal y con gran carácter decidió ir a juicio para lograr hoy recuperar su dignidad. Alcanzó a conocer qué es estar detenido más de seis meses en La Picota. Si no hubiésemos ganado la apelación de su detención provisional, esta hubiese sido una condena completa. La decisión ya está en firme”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Absuelven a Francisco Fernando Álvarez, exsecretario de Movilidad de Bogotá, por caso de corrupción
Shares: