La Fiscalía General de la Nación dio con el paradero de Pedro Nel García, un profesor de Moniquirá, Boyacá, señalado de haber abusado sexualmente de dos menores de edad que eran sus estudiantes. El docente fue capturado y llevado ante un juez de control de garantías para su respectiva imputación.Para la época de los abusos, que fueron entre enero de 2020 y agosto de 2023, las víctimas tenían cinco y seis años de edad. De acuerdo con las pesquisas que llevó a cabo la Unidad Especial de Investigación de delitos contra Niños (Uenna) del ente acusador, Pedro Nel García al parecer abusó de las niñas aprovechándose de que asistían a sus clases sin los papás.Lo que expuso una fiscal especializada en la audiencia contra el capturado es que “sabía que estaba realizando actos sexuales con estas menores de menos de 14 años. Usted, además, conocía la edad de las víctimas porque iniciaron las clases en su taller, desde que cada una tenía seis y cinco años respectivamente. Es decir que por su misma contextura física y por el conocimiento con los progenitores, usted conocía la edad de ellas”.Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Foto: Jesús BlanquicetSegún la fiscal, para cometer los actos que hoy le investigan al imputado, él habría aprovechado también la figura de poder que tenía como profesor de artes de las menores de edad.Las dos víctimas les contaron a otros profesores y orientadores del colegio las agresiones que habían sufrido, y lo primero que hicieron fue poner en marcha el protocolo de protección para ponerlas a salvo, y a la par se denunció ante la Fiscalía para que tomaran acciones penales.Acto en rechazo al abuso de menores de edad (Imagen de referencia). Foto:Archivo El TiempoPara dar con García, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y uniformados de la Policía se desplazaron a Moniquirá para notificarle de la orden de captura en su contra, emitida por un juez. Al llevarlo a los estrados judiciales, la fiscal lo imputó por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.García no aceptó los cargos y acogiendo el pedido de la fiscal, el juez de garantías envió al procesado a la cárcel mientras avanza el proceso penal en su contra.Marcha organizada por No Es Hora de Callar Foto:Mauricio León. Archivo EL TIEMPOLa violencia basada en género puede ponerse en conocimiento de distintas personas expertas en manejar estos casos no solo en el ámbito judicial, sino también en el acompañamiento psicológico que se debe dar.Una de las líneas de apoyo a las que una víctima puede llamar es el número 155, que funciona en todo el país. “A través de este canal de atención de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer operado por la Policía Nacional, los colombianos y colombianas podrán comunicarse 24 horas al día y desde cualquier operador para recibir atención y orientación en temas relacionados con violencia de género”, ha sido el mensaje de las autoridades.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: