
A eso de la medianoche, Carlos Alcaraz y los suyos apagaban el televisor y se retiraban después de contemplar la remontada de Lorenzo Musetti frente a Alex de Miñaur. Él había hecho antes los deberes contra Taylor Fritz en el primero turno, pero el desenlace del partido nocturno impidió que asegurara el acceso a las semifinales de la Copa de Maestros y ahora obliga: el jueves (20.30, Movistar+) deberá ganar al italiano, para evitar así posibles carambolas numéricas que puedan comprometerle. Lo tiene en sus manos, pero lo que pintaba bien —un triunfo del australiano le hubiera clasificado directamente— acabó empañándose. Se la jugará de noche y ante un tenista local.No obstante, no parece preocuparle tanto esa circunstancia como el hecho de que durante el primer set y parte del segundo contra Fritz, no terminó de dar con las buenas sensaciones. Pese a que los porcentajes finales fueran positivos, Alcaraz sufrió durante un buen rato con el saque, sufrió la agobiante réplica del rival al resto y no llegó a tener el buen feeling del primer día a la hora de conectar los golpes y construir el juego. La estadística reflejó buenos niveles —un 64% de eficacia y un 74% de retención con los primeros, o los 47 tiros ganadores—, pero a la fatiga añadía el tenista un tono serio durante la exposición en la sala de conferencias: “Tengo que centrarme en jugar bien”.Más informaciónLa preguntaban al murciano enseguida sobre la posibilidad de retener el número uno al cierre del torneo y, en consecuencia, del curso. Sería la segunda vez que lo consigue en su carrera, tras el éxito de 2022. Sin embargo, Alcaraz, fatigado, todavía parecía darle vueltas a la actuación contra el estadounidense. Ya lo había deslizado un par de horas antes a pie de pista, aún en caliente: “Debo centrarme en sentirme mejor de lo que me he sentido hoy. Estar mejor con mis tiros, con el servicio, un poco con todo en general. No me he sentido tan a gusto como el primer día”. Y esa fue la impresión. Valiosa la remontada, el hallazgo final de la solución táctica; pero también algún nudo en la garganta.Musetti celebra la victoria contra De Miñaur.Alessandro Di Marco (EFE)“He salvado momentos muy complicados y he logrado una victoria muy importante”, calificaba. “En un partido de tenis todo puede cambiar en cualquier momento. Cuando estás dentro de la pista no piensas en lo que va a suceder, sino que te centras en el presente. Si no tienes buenas sensaciones, cuesta creer que vayan a llegar, y desde fuera todo parece más fácil de lo que realmente es. Pero tanto hoy como en otros partidos he visto que si insistes y mantienes una buena actitud, al final todo mejora y acabas jugando mucho mejor”, amplió el de El Palmar, al que le costó hacerse con el control. Se sostuvo gracias a su instinto de supervivencia y a un par de retoques estratégicos clave.Fervor localDe entrada retrasó su posición en la devolución, con el objetivo de ganar profundidad en los envíos para que Fritz tuviera así que recular y perdiera iniciativa. Y, además, imprimió más efecto al golpeo, desmarcándose del cuerpo a cuerpo plano que había ido planteándole el norteamericano durante más de hora y media. Así se sostuvo y así cambió el escenario del pulso, con un elevado peaje físico. El encuentro posterior con los periodistas había sido fijado casi dos horas después de que él resolviera, margen considerable, y finalmente se produjo media hora más tarde, a las 19.20. La causa respondía al proceso de recuperación, trascendental a estas alturas.Desde la retirada al vestuario, Alcaraz se puso en manos de su chamán, Juanjo Moreno. No había un solo segundo que perder, de modo que se reunió con el preparador físico y fisioterapeuta para tratar de paliar al máximo los estragos de una cita dura. “Físicamente ha sido un partido muy exigente, y mentalmente también. Además, hoy las condiciones eran diferentes: sentía mucho calor, mucha humedad… Y eso influye durante un partido tan largo. Recuperar cuesta, pero lo bueno es que tenemos un día de margen antes del siguiente partido. Vamos a intentar hacerlo todo perfecto, al milímetro, para llegar en las mejores condiciones y ayudar al equipo”, afirmó.Aficionados italianos exhiben banderas de su país durante el Musetti-De Miñaur.ALESSANDRO DI MARCO (EFE)El líder del circuito hizo hincapié en la erosión derivada del esfuerzo y la concentración —“no dejar que los pensamientos negativos pesen más que los positivos, durante tres horas seguidas, te deja muy cansado”—, al mismo tiempo que insistió en tratar de aparcar la tentación de focalizarse en finalizar en lo más alto una temporada excepcional: “Intentemos no pensar demasiado en ello, porque puede jugarte una mala pasada”, se autorecetó; “si le das demasiada importancia, puedes entrar a los partidos con una presión extra o no gestionar bien los nervios. Estoy compitiendo con Jannick y si al final lo consigo, sería algo muy bonito, pero damos más valor a centrarnos en el torneo”.Ahora se avecina un episodio definitivo contra Musetti, con lo que ello conlleva. Italia es un país enfervorizado con el tenis —las licencias federativas aumentaron en un 136% entre 2019 y 2024, y la red de clubes afiliados a la Federación (FITP) creció casi un 30% en la misma franja temporal— y el Inalpi Arena se volcará con su jugador en la sesión de noche. “Estaba sin aliento, pero esta grada me ha dado la energía necesaria”, pronunció el de Carrara, debutante en la cita maestra. Al otro lado De Miñaur, desconsolado. Son 16 derrotas seguidas frente a top-10: “Esto me está afectando mucho mentalmente”. Y se prepara para la batalla Alcaraz, dominante en los cara a cara (6-1). Sin duda, en guardia.LAS OPCIONES DE CLASIFICACIÓNEl español lo tiene en su mano, sin depender necesariamente de otros resultados. Fritz y De Miñaur abrirán la jornada individual (14.00, Movistar+) y por la noche, el desenlace del duelo entre él y Musetti definirá los dos clasificados para las semifinales que se disputarán el sábado (14.00 y 20.30). La final es el domingo, a las 18.00. Hace un año, Jannik Sinner se proclamó campeón.Avanzaría como primero de grupo:- Si vence a Musetti, independientemente del resultado.- Si pierde en tres mangas y Fritz gana a De Miñaur en tres, pero acaba con peor porcentaje de juegos que él.Avanzaría como segundo de grupo:- Si pierde y De Miñaur vence a Fritz.- Si pierde en tres sets y Fritz gana en dos a De Miñaur, o en tres y tiene mejor porcentaje de juegos ganados.Quedaría eliminado:- Si pierde en dos sets y Fritz gana también en dos a De Miñaur.
Copa de Maestros 2025: Alcaraz, dos victorias y, aun así, tarea por hacer: “Desde fuera, todo parece más fácil de lo que es” | Tenis | Deportes
Shares:
