Las autoridades lograron la judicialización de cuatro presuntos integrantes de una red de extorsionistas que operaba a nivel nacional, incluyendo la capital, y que centraba sus acciones en adultos mayores, especialmente mujeres.Según la investigación, el grupo empleaba dos métodos principales. En el primero, conocido como “ganar la confianza y suplantar autoridad”, los delincuentes se presentaban como uniformados o personas de confianza para acceder a las víctimas y sustraerles grandes sumas de dinero. LEA TAMBIÉN En la segunda modalidad, ofrecían supuestos servicios de brujería, con los que lograban información personal y financiera de los afectados para posteriormente extorsionarlos.La captura de los sospechosos se dio gracias a la denuncia de dos mujeres mayores, quienes reportaron la pérdida de cerca de 160 millones de pesos tras caer en la trampa.Los delincuentes fueron detenidos tras una investigación conjunta. Foto:Captura de videoEstructura de la organizaciónDe acuerdo con la Fiscalía, la red contaba con una estructura jerarquizada y roles definidos:Duván Pamplona Herrera, señalado como cabecilla o jefe de la organización.Laura Correa Guzmán, su compañera sentimental, encargada del control del dinero obtenido. LEA TAMBIÉN Brian Montoya Vacías, responsable de reclutar a personas encargadas de recibir los pagos de las víctimas.Las audiencias de imputación se llevaron a cabo en Bogotá, donde los procesados deberán responder por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTv.

Shares: