El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, o SPEI, es un sistema que fue desarrollado por el Banco de México (Banxico) con el objetivo de permitir realizar transferencias monetarias electrónicas de forma segura, eficiente y rápida, ya que funciona a través de la banca por internet o móvil y se encuentra disponible todos los días del año.

Banxico compara este sistema con “una tubería central” a la que los participantes se conectan y, sobre la cual, cargan y abonan las cuentas de quienes la integran, por ejemplo los bancos, con el Banco de México para liquidar operaciones, sin importar que hayan sido enviadas por cuenta propia o por cuenta de sus clientes.

Dicho esto, algunas instituciones bancarias como Banorte, Bankaool y Caja Popular, avisaron este viernes que Banxico realizará mantenimiento al sistema SPEI desde el 24 hasta el 27 de octubre, por lo que las transferencias podrían presentar intermitencias. Ante esta situación, los bancos recomendaron a sus derechohabientes programar sus movimientos antes de las 18:00 horas del 24 de octubre.Noticias Relacionadas


Algunas instituciones financieras alertaron a sus usuarios por posibles intermitencias | Freepik

¿SPEI está fallando?

Como se mencionó anteriormente, el sistema desarrollado por Banxico recibirá mantenimiento desde el 24 hasta el 27 de octubre, lo que podría provocar intermitencias en algunas transferencias. Hasta el momento, estos son algunas de las instituciones bancarias que han dado aviso a sus cuentahabientes:

BBVA: el banco anunció a través de redes sociales que, debido al mantenimiento de la plataforma SPEI, posiblemente las transferencias interbancarias sufran algún retraso entre las 18:00 y 20:00 horas

Banorte: en X (antes Twitter), el banco detalló que se podrán realizar operaciones sin problemas dentro de la banca digital, a pesar del mantenimiento de SPEI.

Bankaool

Caja Popular Mexicana

Nu


Existen algunas alternativas a SPEI, desarrolladas por Banxico | Freepik

¿Existen alternativas a SPEI?

El sistema funciona cuando el cuentahabiente instruye desde su banca electrónica o aplicación móvil a su institución. Lo anterior sigue rigurosos controles de seguridad, que incluyen contraseñas, tokens y pruebas de posesión del dispositivo como envío de mensajes a teléfonos pre registrados.

En caso de no tener inconvenientes con las transferencias bancarias, Banxico cuenta con alternativas como CoDi y DiMo. La primera plataforma permite realizar transacciones de pago a través de teléfonos móviles y sin costo, aprovechando la tecnología de los códigos QR y NFC.

DiMo, por otro lado, permite vincular un número de celular a tu cuenta a través de la aplicación de tu institución financiera, lo que, a su vez, habilita que los beneficiarios reciban transferencias electrónicas proporcionando únicamente este dato.

Shares: