El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, se pronunció a través de la red social X para ofrecer disculpas públicas a las madres de ‘falsos positivos’, después de que en 2024 retiró una exposición artística que estaban realizando. La Corte Constitucional había ordenado las disculpas al representante ante la vulneración de derechos humanos presentada. El pronunciamiento de Polo PoloEl congresista comenzó diciendo que ha sido “uno de los más firmes defensores de la Rama Jucicial” en el Legislativo ante “los ataques de este gobierno a los honorables magistrados de la República”.Continuó diciendo que es una persona que “respeta la justicia” y se somete a ella, porque “siempre ha caminado en la legalidad”. Según Polo Polo, él no conoce a las mujeres de la Fundación Mafapo (Madres de Falsos Positivos), no sabía quiénes eran y no tenía conocimiento de que la exposición fuera de ellas.”Señoras de la fundación mafapo, ustedes nunca han sido mi objetivo ni lo serán. Por lo cual les presento disculpas, como me lo ordena la Honorable Corte, si en mi video se sintieron aludidas. Esa no fue mi intención”, apuntó Polo Polo. En su pronunciamiento, el representante sigue legando que su objetivo es “derrumbar una mentira creada por la izquierda alrededor de un número inflado para hacer política y dinero”, así como para “manchar el buen nombre de nuestra Fuerza Pública”Miguel Polo Polo, mientras tiraba a la basura los elementos de la exposición. Foto:Redes socialesLo que ordenó la Corte ConstitucionalLa Corte ordenó a Polo Polo reconocer, primero, “la naturaleza legítima de la instalación ‘Mujeres con las botas bien puestas'”, que fue la intervenida por el representante, quien señaló que “no sabía que esa forma de expresión era de ellas”. Segundo, “reconocer su origen como ejercicio de memoria de víctimas del conflicto armado”. Ante esto, Polo Polo afirmó que “jamás” ha negado la existencia de los ‘falsos positivos’, reiterando que “hay condenados por ello”. “Sé que los jijos de las mafapo deben estar en esta lista de 1.934 falsos positivos suministrada por la JEP”, añadió.Tercero, “reconocer el carácter inexacto de las afirmaciones en el video del 6 de noviembre de 2024, porque pudo malinterpretarse un presunto pago a las creadoras de la exposición artística”, de la Asociación Mafapo. Ante esto, Polo Polo hizo reiteró el no haberse referido a “las señoras de la mafapo” y “no saber quiénes eran”. Polo Polo volvió a referirse a que reconocía “la existencia de los 1.934 falsos positivos presentados por la JEP (…) nunca los he negado, y en el video causante de esta orden lo reconozco”.Anunció, además, que seguiría “en su papel de servidor público exigiendo la verdad plena y la transparencia en todos los procesos de memoria histórica y justicia, sin desconocer ni revictimizar a quienes solo buscan la verdad para sus muertos”. También reafirmó que continuaría exigiendo “verdad y mayor claridad institucional” y que eso “no es incompatible con el reconocimiento del dolor de las víctimas” ni por lo que estaba expresando por orden de la Corte.Miguel Polo Polo. Foto:X: @MiguelPoloPFinalmente, aseguró que continuará “haciendo seguimiento a las instituciones competentes para que, en el marco de la verdad histórica, se suministre la cifra real y total de los falsos positivos, evitando que se siga instrumentalizando por sectores políticos la cifra de 6.402, que hoy no tiene soportes ni sustentos”. Para el momento de publicación de esta nota, no se habían presentado nuevos pronunciamientos por parte de la Asociación Mafapo con respecto a las palabras emitidas por Polo Polo. ESTEBAN MEJÍA SERRANOESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Por orden de la Corte, Miguel Polo Polo ofrece disculpas al colectivo de madres de ‘falsos positivos’ por retirar botas de exposición en el Congreso
Shares: