La reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas busca mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal sin comprometer los ingresos de los trabajadores, por lo que de aprobarse sería un avance histórico en materia laboral, es así que la iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se presentará en el mes de noviembre. 

Fue el pasado 14 de octubre, en la conferencia Mañanera cuando la Presidenta Sheinbaum confirmó que su administración alcanzó un acuerdo con el sector empresarial y sindical para avanzar en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y especificó que la propuesta será presentada en noviembre de 2025, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

¿La reducción de la jornada laboral afectará el salario mínimo?

La respuesta es no, de acuerdo con lo explicado por la Presidenta Claudia Sheinbaum este nuevo modelo no afectará los ingresos de los trabajadores, y que la reducción horaria será implementada de forma paulatina y no modificará los salarios del sector trabajador. Noticias Relacionadas

Además explicó que el objetivo es mantener la política de incrementos graduales al salario mínimo, como ha ocurrido en los últimos años.


“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, aseguró.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) prevé un nuevo aumento al salario mínimo en enero de 2026, por lo que la reducción de la jornada laboral y las alza salariales, podrían arrancar conjuntamente a partir del próximo año. 


La reducción de jornada laboral podría empezar a aplicarse a partir del 2026. Foto: Freepik

¿Qué sigue para la reforma de las 40 horas?

Una vez presentada la iniciativa en noviembre de 2025, el proyecto deberá seguir el proceso legislativo:


Análisis en comisiones de la Cámara de Diputados.
Discusión y votación en ambas cámaras del Congreso.
Publicación en el Diario Oficial de la Federación, que marcará su entrada oficial en vigor.

Con el avance de la reforma se modificaría el Artículo 123 constitucional y diversos artículos secundarios de la Ley Federal del Trabajo, que hoy fijan una jornada máxima de 48 horas semanales.

 

Shares: