El mes de noviembre traerá un nuevo depósito de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, uno de los apoyos económicos más esperados por millones de personas de la tercera edad en México. Sin embargo, hay un detalle que puede convertirse en un obstáculo serio al momento de cobrar el dinero, olvidar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Para muchos beneficiarios, esta clave de cuatro dígitos parece un simple número, pero en realidad es el acceso directo a los recursos que el gobierno deposita cada bimestre. Si se introduce incorrectamente varias veces, la tarjeta puede quedar bloqueada temporalmente, lo que impediría retirar el dinero justo cuando llegan los pagos de noviembre.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el NIP (Número de Identificación Personal) es una medida de seguridad que protege las cuentas de posibles fraudes. Cada tarjeta del Banco del Bienestar está configurada para bloquearse automáticamente si el titular introduce una clave incorrecta tres veces seguidas. Este mecanismo busca evitar que terceros puedan acceder al dinero en caso de robo o pérdida del plástico.Noticias Relacionadas

¿Por qué se bloquea la tarjeta del Bienestar?


Los adultos mayores cobran la pensión mediante la tarjeta del Banco del Bienestar | Cuartoscuro

El sistema del banco interpreta que, si una persona falla repetidamente al ingresar su NIP, probablemente no es el titular quien intenta usarla. Por eso, tras tres intentos erróneos, la tarjeta se bloquea y deja de permitir operaciones, tanto en cajeros automáticos como en terminales de punto de venta.

Aunque esta situación genera preocupación entre los beneficiarios, la buena noticia es que el bloqueo no es permanente. Según el Banco del Bienestar, la tarjeta se reactiva automáticamente después de 48 horas, sin necesidad de acudir a una sucursal ni realizar trámites adicionales.

Durante este periodo, el sistema rechazará cualquier intento de retiro, incluso si el NIP correcto es ingresado. Por eso, lo mejor es tener paciencia y evitar insistir una y otra vez, ya que eso solo prolongará el problema.

¿Qué hacer si el bloqueo no se levanta?


El bloqueo de la tarjeta solo dura 48 horas | Cuartoscuro.

En algunos casos excepcionales, la tarjeta puede seguir bloqueada después de las 48 horas. Si esto ocurre en los días del pago de noviembre, el beneficiario debe comunicarse directamente con la línea oficial del banco: 800 900 2000. A través de este número, un asistente podrá verificar el estado de la cuenta y orientar sobre los pasos a seguir.

Otra opción es acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar, llevando una identificación oficial vigente y la tarjeta. El personal podrá revisar el sistema y ayudar a reactivar el acceso al dinero, evitando que el beneficiario pierda el depósito del bimestre noviembre–diciembre.

Consejos para evitar bloqueos antes del pago de noviembre


No intentar más de tres veces ingresar el NIP si no se está seguro del número.
No anotar el NIP en papeles o lugares visibles, y mucho menos compartirlo con familiares o terceros.
Cambiar el NIP periódicamente para reforzar la seguridad de la tarjeta.
En caso de olvido, esperar 48 horas antes de volver a usarla, o llamar al número de atención del banco.

El Banco del Bienestar también ha recordado que los pagos correspondientes al último bimestre del año se realizarán de forma escalonada, por lo que conviene verificar el calendario oficial para acudir al cajero o sucursal el día que corresponda. Mantener el NIP a la mano y recordar su combinación será esencial para cobrar sin contratiempos.

Shares: