En los últimos meses, el precio del oro ha subido hasta alcanzar niveles históricos. De acuerdo con datos de la plataforma Investing, entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, el precio de la onza troy de oro registró una variación de 15.55%. Este miércoles 15 de octubre, el precio de la onza troy de oro al cierre es de 4,209.51 dólares, que equivalen a 77,665.45 pesos al tipo de cambio de hoy, según datos de Investing.
El centenario (50 pesos oro) es una pieza que contiene 1.2 onzas de oro, por lo que su precio es de 93,198.54 pesos por pieza. Así cotiza el centenario hoy en los principales bancos del país:
Banorte: 86,158.00 a la compra / 101,240.00 a la venta
BBVA: 88,500.00 a la compra / 98,850.00 a la venta
Banamex: 83,500 a la compra / 96,500 a la venta
Investing refiere que en los últimos 30 días, el precio de la onza troy tocó un mínimo de 3,626.60 dólares (66,910.77 pesos) y un máximo de 4,218.42 dólares (77,829.84 pesos).
En los últimos 30 días, el precio de la onza troy tocó un máximo de 4,218.42 dólares. Foto: Freepik
¿Por qué el oro es tancaro?
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, enlista 7 factores que contribuyen al incremento en el precio del oro:
Aversión al riesgo por el cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos.
La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos volverá a recortar su tasa de interés.
La debilidad del dólar, que en lo que va del año es de 8.53% de acuerdo con el índice DXY.
Nerviosismo por la estabilidad en la administración de divisas digitales.
Nerviosismo por las ganancias sostenidas en los mercados de capitales y el riesgo de correcciones a la baja, particularmente para emisoras del sector tecnológico.
Mayor demanda por parte de bancos centrales.
Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Mientras dormimos, el oro alcanza máximos históricos
Asimismo la especialista indica que el precio del oro, que en lo que va del año ha subido 57%, muestra un patrón peculiar: tiende a alcanzar máximos históricos durante la sesión de los mercados asiáticos.
“Llama la atención que generalmente durante la sesión asiática (de noche para nosotros) alcanza máximos históricos. Esto señala que es en Asia es donde hay mayor demanda por oro”, sostiene.