Aunque se esperaba una gran afluencia en la Plaza de Bolívar por la llegada de más de 2.000 indígenas desde sus resguardos a la Universidad Nacional para participar en una nueva jornada de movilizaciones, solo un pequeño grupo de personas de las centrales obreras, la CUT y Fecode, realizó un plantón frente al Palacio de Justicia para “apoyar” la reforma pensional.Con este telón de fondo comenzó la discusión de esta ley, sancionada en julio del año pasado y demandada por un presunto vicio de trámite en la debida deliberación, principio que habría sido pasado por alto con el ‘pupitrazo’ en el cuarto y último debate en la Cámara de Representantes, del texto previamente aprobado por el Senado.Reforma pensional – Plenaria del Senado Foto:Archivo EL TIEMPOAlgunos juristas consideraron las manifestaciones como una presión indebida sobre una autoridad judicial, comparando el episodio con el asedio de un enjambre de personas, a comienzos del año pasado, cuando la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia elegía a la fiscal general de la Nación de una terna presentada por el presidente Petro. En ese momento, la tensión giraba en torno a la pronta designación del reemplazo de Francisco Barbosa, con quien el primer mandatario mantenía profundas diferencias.“¿Quiénes la convocaron? ¿Se trata realmente de una manifestación legítima de la ciudadanía?”, cuestionaron algunos exmagistrados consultados por este diario.”Seguiremos defendiendo en las calles las reformas sociales con la movilización social y popular por la defensa de los derechos de los colombianos. Exigimos la aprobación de la reforma pensional sin más dilaciones”, publicó en X, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode)”. LEA TAMBIÉN La discusión en la Sala comenzó con la votación de la recusación del magistrado Héctor Carvajal, abogado, amigo del Presidente y ternado por él, por presuntamente estar inhabilitado para debatir la constitucionalidad de la norma, al haber emitido un concepto jurídico sobre esta como parte de los servicios prestados en dos contratos suscritos con la estatal Colpensiones.Se abrió un trámite incidental para estudiar el recurso que será resuelto en las próximas salas, una decisión clave, pues podría reacomodar las fuerzas al interior de la Sala, que, según fuentes del alto tribunal, ya comienzan a alinearse de acuerdo con sus criterios jurídicos frente a una de las principales banderas políticas del presidente Gustavo Petro.Sanción de la reforma pensional en la plaza de Bolívar Foto:PresidenciaDe hecho, el magistrado ponente y presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, también enfrenta una recusación por un presunto sesgo político. Este es el ajedrez actual en la Corte, enmarcado por las aseveraciones del presidente de la República, quien el viernes pasado, en un evento público en Ibagué, se refirió al tema y aseguró “el magistrado que no quiere ayudar a los viejos será derrotado”.“Un magistrado que prejuicia ideológicamente, lo cual prohíbe la Constitución, tiene trancada la reforma pensional (…). El que no quiere ayudar a los viejos será derrotado, ojalá. Y ojalá el Congreso de la República recupere su función, que no es la de ayudar con el dinero público las ganancias codiciosas de una minoría, incluida la de algunos senadores, sino la de ayudar a que Colombia construya un Estado Social de Derecho”, señaló.La Sala Plena deberá decidir si se subsanó el vicio por el cual, mediante decisión del pasado 17 de junio, la ley fue devuelta al Congreso para repetir su último debate. Esa discusión se llevó a cabo los días 27 y 28 de julio y, según reparos de representantes como Katherine Miranda y Lina María Garrido, habría vuelto a viciar la norma por irregularidades como retomar el texto aprobado en el Senado y la falta de quórum decisorio para aprobar el orden del día.¿Qué viene para el conflicto en #Gaza? Foto:Por su parte, la Procuraduría respalda la legalidad de las sesiones plenarias, un debate que deberá resolver la magistratura.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Entre arengas de manifestantes, Corte Constitucional arrancó debate de la reforma pensional
Shares: