Ese billete azul, con la imagen de Benito Juárez, considerado el “Benemérito de las Américas”, tiene los días contados en México, luego de ordenarse su retiro definitivo del mercado, por parte del Banco de México (Banxico). El plan es modernizar el papel moneda, por lo que una vez que salga de manos del público, ya no volverá a circular en nuestro país; eso sí, seguirá siendo válido como forma de pago hasta que no quede un solo billete de 20 pesos en circulación.
La medida publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 10 de octubre, pide a los bancos e instituciones financieras de todo el país detener la entrega a las y los mexicanos y enviar los que les lleguen directamente al banco central para su total destrucción, despidiéndonos así de uno de los billetes más emblemáticos, el cual tuvo una vida útil desde el año 2007, cuando salió por primera vez al mercado.
Es necesario que tomes en cuenta que el billete de 20 pesos que saldrá de circulación es aquel que pertenece a la Familia F, emitido en agosto de ese 2007, el cual está fabricado con polímero. Una de sus características más visibles es su color azul, así como el retrato de Benito Juárez, que incluso sirvió para hacer algunos stickers que se usan de manera recurrente en conversaciones de WhatsApp.
Banxico anunció el retiro del billete de 20 pesos de la Familia F | Banxico
¿Por qué saldrá de circulación el billete de 20 pesos?
Aunque parezca una decisión que se tomó de un día para otro, la realidad es que desde hace varios años Banxico había anunciado su intención de eliminar de manera gradual los billetes de baja denominación para reemplazarlos con monedas, pues son más duraderas y económicas a largo plazo.
Saldrá de circulación porque se sustituirá por una moneda conmemorativa y, en el caso del papel moneda, será reemplazado por el billete de 20 pesos de la Familia G, lanzado en 2021, para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Esos billetes de 20 pesos que son en combinación con verde y rosa, con el verde, blanco y rojo en un costado, seguirán vigentes y en circulación en México.
Aunque no hay una fecha exacta para el retiro del mercado, a partir de este mes de octubre, cada que un billete azul de 20 pesos de la Familia F llegue al banco, éste será retirado, se separará y se enviará al Banco de México para ser destruido. Ya no será, entonces, común encontrar esta clase de billetes en los cajeros automáticos o recibirlo en las tiendas o comercios.
¿Qué hago si tengo un billete de 20 pesos azul en mi poder?
En caso de que tengas uno de esos billetes azules, no hay problema en seguirlo usando, porque continúa teniendo valor hasta que Banxico haya retirado por completo del mercado el de la Familia F. Puedes usarlo porque tiene valor o en su defecto, lo puedes guardar como pieza de colección, tomando en cuenta que en unos años podrías hasta venderlo a coleccionistas de esta clase de billetes.
Perderá su valor en el momento en que Banxico declare que está fuera de circulación, lo que sucederá en algún tiempo más, tomando en cuenta que a partir de este mes de octubre, comenzará a salir del mercado.