En una ceremonia militar realizada el viernes en el Fuerte de Tolemaida, el Ejército conmemoró tres décadas del Arma de Aviación y anunció la creación del primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (Banot) en Latinoamérica. El acto fue presidido por el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante de la institución, y contó con la presencia de altos mandos y delegaciones institucionales.El Banot estará bajo el mando del teniente coronel Jorge Ernesto Patiño Camargo, oficial del Arma de Aviación. Su puesto de mando se ubicará en Boyacá, desde donde operará como una unidad estratégica adscrita a la División de Aviación Asalto Aéreo. Esta estructura busca responder a las nuevas dinámicas del conflicto y a los retos tecnológicos del entorno operacional contemporáneo.Durante el evento, la institución explicó que la creación del batallón representa un paso dentro del proceso de modernización militar orientado al uso de plataformas no tripuladas. La iniciativa, según fuentes oficiales, responde a la necesidad de disponer de una Fuerza más flexible, capaz de ejecutar operaciones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia con mayor precisión y menor exposición del personal en terreno.El batallón estará comandada por el teniente coronel Jorge Ernesto Patiño Camargo. Foto:CortesíaEl Banot contará con cuatro compañías especializadas que operarán de manera coordinada. La primera, enfocada en el reconocimiento con aeronaves multirrotor, tendrá a su cargo la observación táctica en zonas de difícil acceso. La segunda utilizará aeronaves de ala fija para coberturas prolongadas en profundidad. La tercera estará orientada a la protección de los sistemas mediante contramedidas electrónicas, y la cuarta se ocupará del mantenimiento técnico para asegurar la continuidad operativa de las plataformas.Fuentes del Ejército señalaron que el desarrollo del batallón permitirá optimizar las capacidades de apoyo aéreo, mando y control, así como fortalecer la interoperabilidad entre unidades terrestres y aéreas. Las aeronaves no tripuladas, añadieron, serán integradas en misiones de vigilancia territorial, seguridad de infraestructura crítica y operaciones conjuntas en áreas rurales de difícil acceso.El Batallón tendrá su puesto de mando en el departamento de Boyacá. Foto:CortesíaLa creación de esta unidad también busca ampliar la cobertura tecnológica del Ejército Nacional en el marco de la transformación digital de las Fuerzas Militares. Con el empleo de aeronaves no tripuladas se pretende reforzar la respuesta ante amenazas emergentes y mejorar la toma de decisiones en tiempo real durante las operaciones de campo.Con la activación del Batallón de Aeronaves No Tripuladas, Colombia se convierte en el primer país de América Latina en disponer de una unidad de este tipo dentro de su estructura militar permanente.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: