En las calles del oriente de Cali, en los patios de la cárcel de Villahermosa y hasta en fiestas familiares, la violencia del microtráfico cobra víctimas colaterales mientras capos de una nueva generación como alias Martín Bala y ‘Boliqueso’ mueven los hilos de las disputas. Detrás de ellos están sus fichas: alias Chinga Pipe y ‘Dimax’, respectivamente. Dos criminales que, aunque han sido capturados en varias ocasiones, siguen ordenando crímenes y atentados.Policía habla sobre la guerra entre capos del narcotráfico. Foto:En diálogo exclusivo con EL TIEMPO, el brigadier general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, reveló cómo se libra esta batalla a sangre y fuego y cómo la institución intenta contener un fenómeno que mezcla narcotráfico, sicariato y corrupción en el sistema carcelario.Armamento incautado durante el atentado sicarial. Foto:Policía CaliLa guerra actual, según inteligencia de la Policía, tiene como responsables a viejos conocidos del narcotráfico que nunca abandonaron del todo el negocio. “‘Martín Bala’ y ‘Boliqueso’ son narcotraficantes de una nueva generación que están traficando desde 2015. Por eso la Policía los colocó como objetivos de alto valor. Ya los tenemos capturados, con medida de aseguramiento en establecimientos carcelarios”, explicó el general Bello. LEA TAMBIÉN Sin embargo, sus capturas no frenaron las disputas. Desde la sombra, estos capos estarían financiando y respaldando a ‘Dimax’ y ‘Chinga Pipe’, dos criminales que delinquen como ejecutores de sus órdenes en Cali y municipios del Valle. “Alias Dimax, Juan Carlos Vaca Castillo, se encuentra privado de la libertad desde el 2015, señalado de ser el jefe de la banda sicarial R-15”, dijo el comandante.Los capos en la guerra: alias Chinga Pipe, alias Dimax y alias Martín Bala y alias Boliqueso. Foto:SuministradaBarrios en guerra y atentados sin treguaLas consecuencias de esa alianza se sienten en los barrios populares, sobre todo en el oriente caleño. Allí, la disputa por el microtráfico ha dejado homicidios, balaceras y atentados con granadas. El 28 de agosto, por ejemplo, ‘Dimax’ atentó contra varias personas en una camioneta Toyota, donde también iba ‘Chinga Pipe’, dejando dos muertos y una mujer herida. LEA TAMBIÉN “Ese delincuente, Andrés Felipe Flores Sotelo, estaba en detención domiciliaria en un resguardo indígena en Florida. Lo capturamos con un arma de fuego y hoy está privado de la libertad en una cárcel de Valledupar”, detalló el brigadier general.El miedo no se limita a las calles. En la cárcel de Villahermosa, las disputas se trasladaron a los patios. Amenazas contra directivos y guardianes, así como el atentado contra un director regional del Inpec, demuestran que los tentáculos de estas bandas se extienden al sistema penitenciario.El narco fue deportado a Cololmbia. Foto:Policía NacionalLa Policía asegura que no se ha quedado de brazos cruzados. “Desde julio hemos logrado una reducción significativa en los homicidios y un descenso del 19 % en los hurtos calificados. Solo en septiembre capturamos a 39 delincuentes dedicados al hurto con armas de fuego”, resaltó Bello.En cuanto a los atentados, el comandante afirma que hay avances. “Los cuatro atentados terroristas de abril y junio ya están esclarecidos, con 29 integrantes del frente Jaime Martínez capturados y privados de la libertad. Avanzamos también en el caso del 21 de agosto en La Base”, aseguró. LEA TAMBIÉN El general enfatizó en el papel de la inteligencia y las recompensas: más de mil millones de pesos están disponibles para quienes entreguen información que permita anticipar crímenes o ubicar cabecillas.Cali: la plaza estratégica foco de los criminalesLa capital del Valle ha sido, históricamente, un corredor del narcotráfico. Su posición geográfica y la presencia de grandes organizaciones criminales la han convertido en una ciudad disputada por clanes, carteles y bandas locales. Hoy, ese escenario se repite con los nuevos capos y sus operadores.El ataque sicarial en Cali dejó un muerto y dos heridos. Foto:Suministrada por autoridades“Nuestra estrategia son intervenciones focalizadas en microterritorios, respaldadas por la Sijin y la inteligencia policial. Continuaremos imputando delitos a alias Dimax y alias Chinga Pipe, y avanzando contra todo su aparato sicarial”, sostuvo el brigadier general.Redacción Justicia

Shares: